Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Osakidetza prevé reducir en un 70% el riesgo de que las mujeres embarazadas sufran preeclampsia, una complicación durante la gestación que puede llegar a provocar la muerte tanto de la madre como del recién nacido. Para ello el Servicio Vasco de Salud va a incorporar ... a partir de junio un nuevo cribado con el que se va a poder identificar a aquellas mujeres encintas con riesgo de sufrir una alteración directamente relacionada con la hipertensión arterial.
La preeclampsia produce alteraciones en el funcionamiento de la placenta, lo que afecta tanto al desarrollo como al crecimiento del feto. Se trata de un problema que afecta al 2% de las embarazadas y que se ha convertido en la segunda causa de mortalidad materna en los países desarrollados. La incorporación de este cribado va a convertir a Euskadi en la primera comunidad autónoma que lo ofrece de forma organizada a todas las embarazadas.
Este examen médico consistirá en la realización de varias pruebas durante los controles habituales correspondientes al primer trimestre de gestación. Se analizarán determinados factores de riesgo de la madre por medio de la toma de tensión arterial, análisis de sangre y datos de las ecografías. «La combinación de estos datos permite calcular la probabilidad de desarrollar preeclampsia, indicando si la embarazada tiene un riesgo alto o bajo de sufrir esta complicación», indica el Departamento de Salud en una nota hecha pública este martes.
En aquellos casos en los que el riesgo sea alto se indicará a la paciente la toma diaria de una dosis baja de aspirina entre las semanas 16 y 34 del embarazo. Osakidetza destaca que este es un tratamiento «seguro» tanto para la madre como para el bebé y «efectivo para prevenir las formas más precoces del preeclampsia».
El programa de investigación que ha impulsado la incorporación de este nuevo cribado ha sido coordinado por el doctor Jorge Burgos e impulsado por el hospital de Cruces y Biobizkaia. De forma paralela han participado a nivel asistencial el resto de organizaciones sanitarias de Osakidetza en Bizkaia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.