Borrar
Además de médico de familia, especialidades como pediatría, psiquiatría infantil, hospitalización a domicilio o cirugía pediátrica tienen elevados requisitos de euskera.
Osakidetza exige saber euskera al 80% de sus médicos de familia

Osakidetza exige saber euskera al 80% de sus médicos de familia

Salud reconoce que la escasez de estos profesionales es el principal «problema» de la sanidad vasca y quiere homologar títulos a extranjeros

Viernes, 4 de abril 2025, 00:22

Osakidetza ha determinado a lo largo de las diferentes ofertas de empleo que el 80% de sus 1.774 plazas médicas de Atención Primaria sean ... ocupadas por profesionales que sepan euskera. Es decir, si los facultativos quieren optar a hacerse con estos puestos en propiedad deben disponer del PL2. Actualmente ese objetivo no se cumple, ya que el porcentaje de médicos de familia con ese perfil lingüístico es del 61%. Es una de las especialidades con una mayor exigencia de conocimiento del idioma. Y es también en la que mayor carencia de profesionales existe en la actualidad, como reitera de forma sistemática el consejero de Salud, Alberto Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Osakidetza exige saber euskera al 80% de sus médicos de familia