

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado año Osakidetza derivó a la sanidad privada un total de 4.176 operaciones quirúrgicas, algo que le permitió al Servicio Vasco de Salud ... reducir su lista de espera de una forma más ágil. Por la realización de estas intervenciones Osakidetza pagó a las clínicas 4,5 millones de euros a un precio medio de 1.085 euros por cirugía.
Estos son los principales datos que se extraen del informe remitido por el Departamento de Salud al Parlamento vasco, a solicitud de Rebeka Ubera, de EH Bildu. En esta documentación el consejero Alberto Martínez indica que «gran parte de estas intervenciones corresponden a derivaciones realizadas en el último trimestre de 2023, operaciones que fueron realizadas en el primer semestre de 2024 y que daban respuesta al plan de choque puesto en marcha desde el Departamento de Salud y Osakidetza para reducir las listas de espera quirúrgicas».
Durante los últimos meses del mandato de Urkullu el Gobierno vasco se marcó entre sus principales objetivos disminuir al máximo las demoras en Osakidetza. Para ello se optó por aumentar las derivaciones a clínicas privadas, así como incrementar la actividad de los quirófanos de los hospitales públicos por las tardes.
Comparados con los datos de 2023 enviados al Parlamento, el incremento de operaciones realizadas por las clínicas a pacientes de Osakidetza es sustancial. Aunque sí es cierto que las cifras de 2023 solo recogen los nueve primeros meses de aquel año. Aún así solo en Bizkaia se pasó de derivar 2.100 intervenciones a las 3.203 de todo el pasado año.
El consejero Martínez ha subrayado en varias ocasiones que desde su llegada se ha cambiado esta política y se han reducido las concertaciones de procesos quirúrgicos con la sanidad privada. El último dato sobre esta cuestión lo ha facilitado Salud este mismo martes. En una nota la consejería aseguraba que entre julio de 2024 y marzo de 2025 se han reducido en un 57% las derivaciones de operaciones a las clínicas.
En el caso de Bizkaia, las cirugías que concierta Osakidetza las realizan San Juan de Dios y el hospital de Cruz Roja. En Álava se efectúan en Quirón, mientras que en Gipuzkoa se encargan la Policlínica y La Asunción. Por organizaciones sanitarias la de Bilbao-Basurto es la que ha derivado a más personas: 963. Le siguen la de Galdakao, con 726, y la de Barakaldo-Sestao, con 646.
¿Y de qué les operan en las clínicas a los pacientes de Osakidetza? Pues de Cirugía General, Urología, Traumatología, Plástica, Oftalmología, Otorrinolaringología y Cirugía Vascular. Pero también deriva pruebas como ecografías, resonancias y TAC. El pasado año 85.390 pacientes de hospitales públicos fueron enviados a centros privados para someterse a estos procesos. Salud pagó por ellos a la privada 6,8 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.