Decenas de personas esperan tras ser vacunadas en el BEC. PANKRA NIETO

Osakidetza cerrará el 30 de septiembre los grandes 'vacunódromos'

Reducirá la campaña a hospitales y ambulatorios una vez alcanzado el 90% de la población diana con la pauta completa

Viernes, 10 de septiembre 2021, 10:11

En veinte días Osakidetza pondrá fin a la que ha sido una de las figuras de esta pandemia: los 'vacunódromos'. Grandes espacios que han permitido avanzar de forma ágil en la cobertura de la población vasca. El BEC, La Casilla, el frontón Lakua o Illunbe ... abrieron sus puertas en marzo y principios de abril reconvertidos en enormes centros de vacunación, tras un importante esfuerzo organizativo. El último día de este mes las cerrarán dejando una imagen para el recuerdo. Será la foto que escenifique la entrada en una nueva etapa para toda la sociedad.

Publicidad

Pero este cierre no significa que en Euskadi se vaya a dejar de vacunar. Para el 30 de septiembre se espera que cerca del 90% de la población vasca mayor de 12 años cuente con la pauta completa. Será el 81% del total. Pero con ello no se acabará la campaña. A partir del 1 de octubre se seguirán inyectando sueros contra la Covid-19 en otros lugares. Principalmente en hospitales y algunos centros de salud al disminuir la cantidad de personas a vacunar. Osakidetza habilitará una veintena de puntos de inoculación que permanecerán activos. Habrá al menos uno por OSI.

Allí recibirán a partir del próximo mes el suero las personas que aún no se hayan vacunado y deseen hacerlo. Algunos de ellos por sufrir una infección de Covid reciente. Están a tiempo de solicitar cita. En Osakidetza hay disponibilidad de dosis para todos aquellos que decidan iniciar el proceso vacunal durante estos días. Salud ha hecho un llamamiento a los miles de vascos de entre 20 y 35 años que aún no han querido pincharse el suero. A los que tienen ya fijada estos días sus citas en los 'vacunódromos' para la primera dosis se les indicará allí mismo el lugar en el que recibirán la segunda.

Con el cierre de estas instalaciones también finaliza el contrato de muchos sanitarios que han reforzado los equipos de vacunación. Lo mismo ocurre con los ratreadores. Sagardui indicó este viernes que se mantendrán las contrataciones «en función de las necesidades» y trasladó su «agradecimiento» a todos los profesionales incorporados a Osakidetza durante estos meses de pandemia «por su buen hacer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad