Cinco mujeres conversan en un banco frente a una residencia de Bilbao. luis ángel gómez

Osakidetza cita a empleados de residencias para la PCR previa a su incorporación

Dudas en los geriátricos sobre quién y dónde se practicarán los test de saliva «indicados» para el personal de atención directa cada 7 o 14 días y en qué emplazamiento

Jueves, 26 de agosto 2021, 00:01

Las residencias ya han comenzado a aplicar el nuevo protocolo del Gobierno vasco para prevenir brotes de coronavirus, que obliga a realizar una «PCR nasofaríngea» a todos los trabajadores que se reincorporen tras al menos 7 días de ausencia o estén recién contratados. Los geriátricos, ... a través de sus propios comités de Salud y empresas de prevención, están enviando calendarios a los responsables de las organizaciones comarcales sanitarias para cerrar las citas. De hecho, Osakidetza ya ha comenzado a ofrecer huecos para PCR a trabajadores vizcaínos y alaveses. Los mayores que hayan pernoctado fuera también tendrán que someterse al test el día de su llegada o al siguiente, y si hay una incidencia acumulada de más de 300 casos, a otra prueba 7 días después.

Publicidad

No es la primera vez que las cerca de 300 residencias vascas implantan medidas de este tipo para detectar portadores del virus. Hasta hace unos meses también se indicaba la PCR a los empleados que regresaban tras ausencias de más de 14 días. Además, las diputaciones, en colaboración con el Departamento de Salud, realizaban cribados entre el personal de centros ubicados en municipios de elevada incidencia.

Los centros elaboran ya listados del personal que atiende «de forma directa» a los mayores pero no tienen instrucciones adicionales

incertidumbre

Pero aquellos controles disminuyeron con la llegada de la vacunación. Ahora, el objetivo es mantener un control permanente de las plantillas. Según el nuevo protocolo, «se indicarán» test PCR de saliva -se analizan con la misma técnica y tienen la misma fiabilidad, pero las muestras son más fáciles de extraer- al personal que atiende de forma directa a los mayores, colectivo del que se excluye al «personal de seguridad, recepción, jardinería, cocina y administración». En la práctica, las nuevas medidas afectan al 75% de las plantillas, según explica Fernando Ibarra, miembro de la dirección de las residencias de la Fundación Elorduy.

Las PCR salivales se realizarán cada semana al personal no vacunado y cada 14 días al inmunizado cuando haya una incidencia acumulada de más de 300 casos en el territorio histórico. Las residencias elaboran ya listados del personal que atiende «de forma directa a los ancianos», pero la incertidumbre reina entre los directores porque no les han concretado quién tomará las muestras salivales: si el personal del propio centro, el de las diputaciones o del Departamento de Salud.

Publicidad

Las visitas, vector de infección

«Lo lógico sería que se realizaran en los propios centros de trabajo», opina Josu Alda, responsable de los tres geriátricos que el grupo Albertia tiene en Vitoria. Pero aún no tienen claro de si la plantilla tendrá que desplazarse de forma semanal o quincenal a algún centro sanitario, lamenta Ibarra, que considera que el protocolo «es incompleto, porque se silencia» que las visitas de allegados y familiares también son un vector de infección.

«Se está estigmatizando a las plantillas, cuando hemos tenido casos que no han llegado a trasmitirse a los usuarios y durante las visitas vemos escenas de contacto físico y ausencia de mascarillas», denuncia. La doctora geriatra en la residencia Orue de Amorebieta y directora asistencial de IMQ Igurco, Naiara Fernández, recuerda también que algunas sociedades médicas sugieren realizar estudios serológicos entre los mayores de las residencias vacunados a principios de año, pues su sistema inmunitario está más comprometido. Aquí se detectó la semana pasada a un usuario contagiado, que fue aislado y que no tiene relación con el brote de la primera planta que afecta ahora a otros 21 mayores y 4 trabajadores, descubierto después de que otro anciano presentara fiebre. La mayoría son asintomáticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad