![Osakidetza cambiará los tribunales de la OPE si sus servicios jurídicos lo avalan](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201902/08/media/cortadas/osakidetza-ope-kgbD-U70579779154KFE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Osakidetza cambiará los tribunales de la OPE si sus servicios jurídicos lo avalan](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201902/08/media/cortadas/osakidetza-ope-kgbD-U70579779154KFE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los abogados de Osakidetza estudian si es factible, como aconseja el Ararteko, cambiar los tribunales de las oposiciones en las tres especialidades médicas -Anestesia, Cardiología y Angiología- anuladas por la supuesta filtración de exámenes. Esta es la respuesta que ha dado este viernes el consejero de Salud, Jon Darpón, a la parlamentaria de Elkarrekin Podemos, Cristina Makazaga, cuando le ha preguntado si el Servicio Vasco de Salud aceptaba esta recomendación del Defensor del Pueblo.
En su intervención en la Cámara de Vitoria, Darpón ha reiterado sus declaraciones de la semana pasada, en las que aseguró que acepta y comparte «de muy buen grado» el informe del Ararteko sobre la controvertida OPE de Osakidetza. El dictamen incluye doce recomendaciones para futuras oposiciones. Entre ellas, destacan dos: la elección por sorteo de los miembros de los tribunales, además de nuevos evaluadores para la repetición de los exámenes bajo sospecha.
20 especialidades médicas están bajo sospecha, según los sindicatos. Osakidetza ha anulado tres: Anestesia, Cardiología y Angiología.
Pero esta disposición a incorporar las sugerencia de la Defensoría no impide que los abogados del Servicio Vasco de Salud realicen un minucioso «análisis jurídico» de los consejos del Ararteko para calibrar si legalmente es posible dar cumplimiento a todos ellos. En este sentido, Jon Darpón ha advertido de que, a fecha de hoy, no está claro si se pueden o no repetir las pruebas de esas tres especialidades. ¿La razón? Los jueces no se ponen de acuerdo.
Y es que un magistrado de Vitoria ha rechazado paralizar las pruebas de las tres especialidades -como pide el sindicato ESK- mientras la Fiscalía investiga si ha habido o no filtración. En cambio, otro juez ha resuelto todo lo contrario: paralizar la oposición de Anestesia a petición de un grupo de aspirantes que habían aprobado el examen.
¿Cómo se resuelve este galimatías? Habrá que esperar a que nuevas instancias judiciales resuelvan la contradicción. Mientras esto no ocurra, los letrados de Osakidetza seguirán estudiando si es posible o no, desde un punto de vista legal, cambiar los tribunales por mucho que algunos de sus miembros estén bajo sospecha. Por ello, «a expensas de una decisión judicial, no parece lo más adecuado tomar decisiones que puedan posteriormente ser corregidas», ha subrayado Darpón.
Contradicción judicial. Un juez se opone a repetir el examen de Anestesia y otro opina que se deben hacer los tres anulados.
La recuperación de la actividad parlamentaria, tras el largo paréntesis de la Navidad y de enero, ha vuelto a poner de actualidad el supuesto fraude de las oposiciones, celebradas en la primavera pasada, en las especialidades médicas. A tres meses de las elecciones forales, municipales y europeas, los grupos de la oposición no parecen dispuestos a esperar al dictamen de la Fiscalía, que en junio decidirá si ha habido fraude o no y quiénes son los responsables.
Cristina Macazaga ha puesto en duda que el consejero tenga voluntad para «garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público». Por el PP, Laura Garrido ha reiterado que «sigue sin aclararse» quién proporcionó la lista de las personas para elaborar los exámenes y por qué solo se ha decidido repetir exámenes de tres especialidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.