Directo Sigue la quinta etapa de la Itzulia
Reunión de trabajo con pacientes y profesionales vinculados a la nueva unidad de covid persistente de Osakidetza. Luis Ángel Gómez

Osakidetza abre con 50 pacientes complejos su primera unidad de covid persistente

Ubicada en Basurto, atenderá a afectados de toda Euskadi y estará coordinada por neurólogos

Jueves, 27 de febrero 2025, 12:46

La primera unidad específica de covid persistente de Euskadi ha comenzado esta semana a atender de forma presencial a los primeros afectados. Ubicada en ... el hospital de Basurto, pero con vocación de dar servicio a toda Euskadi, tratará los casos complejos de esta patología que afecta a una parte de las personas que se contagiaron de SARS-CoV-2. Por el momento el equipo que compone esta consulta ha identificado ya a medio centenar de pacientes graves a los que ha comenzado a citar, aunque no se descarta que según vayan avanzando las semanas y meses este número pueda aumentar.

Publicidad

El covid persistente es un síndrome que afecta, al menos tres meses después del contagio, a personas que han pasado el coronavirus, aunque se desconoce por qué se mantiene en el tiempo o evoluciona una vez superada la infección. Afecta a uno o más órganos del cuerpo, se da más en mujeres y presenta síntomas variados. Entre los más frecuentes se encuentran el dolor de cabeza, la fatiga, los problemas para respirar, la niebla mental, los problemas de concentración, el dolor muscular, las taquicardias o los problemas digestivos. Esta variedad de manifestaciones hace que sea una patología difícil de diagnosticar.

Tal y como ha explicado Juan Carlos García-Moncó, jefe del servicio de Neurología de Basurto, ha avanzado que el objetivo que se marcan es mejorar la calidad de vida de los afectados por una enfermedad para la que, a día de hoy, no existe un tratamiento específico. Es por ello que entre las áreas de trabajo de esta unidad estará el facilitar investigaciones que puedan identificar los biomarcadores relacionados con esta patología. También podrán derivar a pacientes para que participen en diferentes ensayos médicos que se pongan en marcha para dar con un nuevo tratamiento específico.

Los servicios de Neurología y Medicina Interna de Osakidetza llevan tratando desde hace años a pacientes con covid persistente, pero ahora se ha decidido dar un paso más. «Hemos llegado a la conclusión de la importancia de contar con esta unidad para los pacientes. Además pensamos que nos va a ayudar a estar preparados cuando lleguen los tratamientos específicos y se identifiquen los biomarcadores vinculados a esta enfermedad», ha indicado Adolfo López de Muniain, jefe de Neurología del hospital Donostia, un servicio que trata a los pacientes afectados por esta patología en Gipuzkoa y que va a coordinar las derivaciones que se hagan de este territorio a la nueva unidad de covid persistente de Osakidetza, en Basurto.

Publicidad

Colaboración con otros servicios

Esta consulta multidisciplinar estará pilotada por neurólogos, pero trabajará también con profesionales de otras especialidades. Entre ellos habrá neumólogos, internistas, médicos rehabilitadores, digestivos y psiquiatras. Atenderá a pacientes de toda Euskadi y tendrá como objetivo «mejorar la calidad de vida de los pacientes».

Las asociaciones de afectados han celebrado la apertura de esta unidad. «Estamos esperanzados porque se va a hacer un manejo específico de esta enfermedad, algo que no existía en Euskadi. Hasta ahora los pacientes hemos recibido una atención desigual, que dependía del facultativo que te tocase», ha indicado Isabelle Delgado. Agustina Castaño, ha aplaudido también esta apertura, pero no ha ocultado que también tienen «dudas» sobre cómo funcionará la consulta. La de Basurto es una de las cinco únicas unidades de estas características abiertas en España.

Publicidad

Actualmente no se conoce el número de personas que pueden estar afectadas por covid persistente en Euskadi. Entre ambos colectivos de afectados tienen a 265 pacientes asociados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad