TERRY BASTERRA
Viernes, 2 de diciembre 2022, 15:00
Osakidetza no renuncia a su proyecto para unificar sus dos servicios de cirugía cardiaca, el de Basurto y el de Cruces, en el hospital baracaldés. Así lo ha indicado este viernes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, en el Parlamento vasco, unas horas antes de ... que esta tarde se celebre una manifestación en Bilbao convocada por los sindicatos sanitarios para pedir la paralización definitiva de esta iniciativa. La titular de Salud ha defendido en la Cámara que este plan es fruto del trabajo de varios años y que para tomar esta decisión se han tenido en cuenta la evidencia científica, las indicaciones de diferentes entidades sanitarias, las medidas que están aplicando los servicios de salud, así como los resultados y la situación de los dos equipos afectados.
Publicidad
«Es obligación de Osakidetza aplicar las medidas que mejoren la prestación y unificar los servicios de ciertos procesos complejos como este mejora los resultados. Existe suficiente evidencia científica que así lo avala», ha destacado la consejera .
Sagardui ha contestado a una interpelación presentada por la representante del PP Laura Garrido para conocer qué pasos iba a dar Osakidetza después del varapalo judicial que supuso la suspensión cautelar de este proyecto, decretada por el juzgado de lo Contencioso-Administrativo Número 1 de Vitoria el pasado 17 de noviembre tras una demanda presentada por una treintena de cardiólogos de Basurto. Aquel mismo día la consejera anunció que respetaban pero no compartían esta decisión y que la recurrirían ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Este viernes ha mantenido esta postura y ha reiterado que «el error sería renunciar a mejorar los servicios de Osakidetza». El Servicio de Salud cuenta con dos equipos de cirugía cardiaca, el de Cruces y el de Basurto, donde se atiende a los pacientes de Bizkaia y Álava. Los de Gipuzkoa son derivados a la Policlínica.
La consejera ha negado que la unificación de estos dos servicios en Cruces pueda suponer un riesgo mayor para la salud de algunos pacientes que ingresan por Urgencias en el centro bilbaíno tras sufrir un infarto y que, una vez valorados, precisen de la intervención de un cirujano cardiaco. Pacientes que, de salir adelante el proyecto de fusión, tendrían que ser trasladados a Cruces. En este sentido Sagardui ha justificado que en la actualidad «durante los fines y festivos solo uno de los dos servicios permanece abierto» y que los pacientes que precisen de este especialista son trasladados a uno u a otro hospital en función de cuál cuente esa jornada con su unidad de cirugía cardiaca operativa.
También ha asegurado que los cardiólogos de Basurto contarán con el apoyo de un cirujano cardiaco cuando lo precisen como apoyo para llevar a cabo alguno de los diferentes procedimientos complejos que realizan en la actualidad. «Su práctica clínica no se verá afectada», ha afirmado ante el Parlamento.
Publicidad
Sagardui ha aprovechado también su interlocución para abordar cómo afectaría la pérdida de la cirugía cardiaca prevista por Osakidetza al «status y prestigio» de Basurto como hospital. «Cada centro tienen su rol dentro de Osakidetza. No todos han de tener las mismas carteras de servicios para ser buenos hospitales», ha indicado. En este sentido ha recordado que Osakidetza tiene previsto un proyecto de ampliación del centro bilbaíno, para generar 30.000 nuevos metros cuadrados de «espacio sanitario» repartido en dos edificios.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.