![Ordizia restringe su ocio para poner coto a la transmisión de un virus que suma 35 positivos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/07/media/cortadas/ordizia-nueva56-kuJE-U110726169665fAF-624x385@El%20Correo.jpg)
![Ordizia restringe su ocio para poner coto a la transmisión de un virus que suma 35 positivos](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202007/07/media/cortadas/ordizia-nueva56-kuJE-U110726169665fAF-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.ALGABA | a.s. jiménez
Miércoles, 8 de julio 2020, 07:02
Tal y como sospechaba Osakidetza, el foco de Ordizia iba más allá de los siete casos detectados inicialmente. Los resultados de las primeras 1.000 PCR realizadas en la localidad han arrojado 19 positivos, que sumados a los casos de origen y a los de sus contactos cercanos detectados antes del lunes arrojan un total de 35 personas con Covid. Un número provisional y que desde el departamento de Salud están seguros que aumentará en los próximos días, cuando se conozcan los análisis del resto de test que se han realizado en Ordizia y otras localidades colindantes, que seguirán haciéndose hoy. De hecho, la consejería ha confirmado que en este brote se ha producido la temida transmisión comunitaria vinculada a una zona de ocio nocturno.
Una situación que ha obligado al municipio a tomar las primeras medidas restrictivas para contener la propagación del virus. Se empezó por cerrar los establecimientos hosteleros donde se cree que pudo estar el origen y la primera circulación del foco: el Sarri, considerado el punto de partida, el Haka, el Miami y el Kebab. En estos tres últimos los trabajadores han dado negativo en los test. El mismo lunes se cancelaron actividades como los udalekus, ya que algunos monitores habían estado en la zona de contagio, o las funciones del teatro municipal.
Ayer, tras los resultados de los primeros PCR, el alcalde, Adur Ezenarro, comunicó nuevas acciones, como el cierre de los parques infantiles y edificios públicos como la biblioteca o el polideportivo. Asimismo, la tradicional feria de los miércoles ha sido cancelada hasta nuevo aviso. «Son medidas de anticipo porque no sabemos a lo que nos enfrentamos, la magnitud de esos positivos», señaló el alcalde.
Unas restricciones que se pusieron sobre la mesa en la primera reunión de la comisión de seguimiento de este brote que tuvo lugar por la tarde en el Hospital de Zumarraga y en la que participaron la consejera de Salud, Nekane Murga, los alcaldes de Lazkao, Idiazabal y Beasain, miembros de Osakidetza y del departamento de Seguridad. Uno de los puntos de debate fue si confinar o no a Ordizia y otras localidades, una opción que de momento se descarta. «No hay datos que nos hagan tomar esa decisión», afirmó la titular de Salud. Tampoco se limitarán los movimientos de los habitantes, porque «no es una medida que nos parezca eficaz». Por tanto, no se implementarán las acciones más drásticas y Ordizia no deberá enfrentarse, por ahora «al peor escenario posible», que era la posibilidad de verse cerrado a cal y canto.
Las medidas que se van adoptar se limitarán a la afluencia a los bares de la localidad. «Vamos a reducir aforo de hosteleria en el interior, e impulsar que el consumo se realice sentado y en terrazas exteriores con espacio entre mesas. Queremos evitar también el consumo de pie. Además, restringiremos el ocio nocturno e intensificaremos el uso de mascarilla», explicó la consejera.
En cualquier caso, se trata de decisiones provisionales, ya que aún restan por analizar y realizar muchas pruebas. Razón por la que Murga no descartó de forma tajante que en los próximos días se pueda optar por medidas algo más severas que incluso podrían extenderse «a otras partes de Euskadi». De hecho, en Idiazabal ya se han contabilizado dos positivos relacionados con el brote de Ordizia. Los municipios de la comarca «son vasos comunicantes», subrayó.
Un toque de atención
Las decisiones adoptadas hasta el momento responden a una razón de peso: la mayoría de los casos detectados en los test masivos realizados se han identificado entre jóvenes de entre 18 y 35 años, que han frecuentado esos bares y son habituales del ocio nocturno y de la zona donde surgió el problema. Personas que tienen un potencial enorme para contagiar a otros colectivos vulnerables. «Estamos viendo muchos positivos en este grupo y eso es algo que nos preocupa mucho», admitió Murga.
En ese escenario, el alcalde ordiziarra se planteará a partir de hoy la reapertura de los parques, «ya que el foco está centrado en el ocio nocturno». Eso sí, se va a exigir a los vecinos que se hayan sometido a pruebas que se queden en casa hasta conocer los resultados y que las personas que salgan a la calle «lo imprescindible» lo hagan siempre con mascarilla. Su uso, advirtió Ezenarro, «va a ser obligatorio».
Para la consejera de Salud, el brote de Ordizia debe ser un toque de atención para todo Euskadi, de forma que se entienda que «debemos convivir con el virus y ser más responsables». Nekane Murga puso en valor el despliegue que se está realizando para tratar de acotar la circulación del patógeno, detectando los casos positivos y tratando de detallar la red de contactos de cada caso para poder tener a todos los posibles contagiados en aislamiento. «Esta actuación precoz ha sido muy acertada», afirmó.
Desde que reabrió sus puertas tras el confinamiento, el bar Sarri, uno de los focos del contagio en Ordizia, ha tomado «todas las medidas de seguridad. No sé lo que ha pasado», aclara Jon, su propietario, de origen africano. Su local es popular en esa comunidad, pero también entre los jóvenes, al estar en la calle de ambiente. Consciente de que ha atendido a «mucha gente», asegura que no se esperaba lo sucedido. Él ha dado positivo, «aunque sin síntomas», y desde el sábado está en casa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.