![PNV y PSE zanjan el caso de las vacunas irregulares al impedir las comparecencias de Maiz y Sabas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/combo-oposicion05-k7IB-U140264513684FLE-1248x770@El%20Correo.jpg)
![PNV y PSE zanjan el caso de las vacunas irregulares al impedir las comparecencias de Maiz y Sabas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/combo-oposicion05-k7IB-U140264513684FLE-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Comisión de Salud del Gobierno vasco no dará voz a los principales implicados en el escándalo de las vacunaciones irregulares en los hospitales bilbaínos de Basurto y Santa Marina. PNV y PSE dieron este miércoles carpetazo al desaguisado ocurrido a principios de enero ... con el rechazo de las comparecencias públicas de Eduardo Maiz y José Luis Sabas, exdirectores gerentes de estos centros, así como de otros cargos de Osakidetza. Los socios de Gobierno se escudaron en que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ya ha ofrecido las explicaciones pertinentes «hasta en tres ocasiones» y que se han depurado las suficientes responsabilidades «desde el primer minuto». La oposición tachó de «maniobra política y falta de transparencia» la negativa a que los implicados ofrezcan su versión.
Era lo esperado. La mayoría absoluta que ostentan nacionalistas y socialistas en la Cámara vasca no iba a servir para arrojar más luz sobre este escabroso asunto, que puso contra las cuerdas a la propia titular del área, bajo la sospecha de estar al tanto del proceso de inoculación a todo el personal sanitario, incluidos directivos, en Santa Marina. La votación evidenció que no existen fisuras en sus posturas sobre este caso. «Hablamos de unos hechos cuyos responsables han recibido la mayor pena posible, que es apartarles de sus cargos. Los hechos los conocemos porque nos los ha contado la consejera», destacó Ekain Rico, el portavoz del PSE.
A su juicio, «se han adoptado las decisiones que se tenían que adoptar». Y acusó a EH Bildu, PP, VOX y Elkarrekin Podemos de tener una «clara voluntad política» al pedir las comparecencias, «generar ruido y desgaste». En el mismo sentido se manifestó Luis Javier Tellería, el portavoz jeltzale en la Comisión de Salud. Al argumentar su voto, aseguró que la petición de la oposición suponía «un intento de seguir dañando la imagen del Gobierno y de la sanidad pública vasca».
También aludió al orden jerárquico del Departamento de Salud para defender que no es necesario escuchar más explicaciones que las ofrecidas por Sagardui. «Es la consejera la que tiene que dar las explicaciones. Se han rendido cuentas cuando se tenían que rendir. Hasta aquí deben llegar y ahora hay que dedicarse a cosas más creativas», subrayó.
La sesión se desarrolló en un tono más bronco del habitual y se produjeron algunos momentos de tensión entre las formaciones de la oposición y el presidente de la Mesa, a quien volvieron a acusar de «dar largas» a las solicitudes para escuchar el testimonio de Sabas y Maiz, pero también de otros profesionales, como la miembro del LABI Ana Collazos, que sigue contando con el férreo respaldo de la consejera y del propio lehendakari.
mayoría absoluta necesaria
Desde el primer momento, ambos han defendido que no se saltó el turno de vacunación, pero a los grupos les sigue suscitando dudas. «No es normal que Collazos se vacunara, según dicen, el 15 de enero y los profesionales de Urgencias de Basurto recibieran la primera dosis el día 21», apuntó la popular Laura Garrido, quien recriminó la actitud de los socios del Gabinete. «No están ayudando a que se aclaren las cosas», lanzó.
Por su parte, Jon Hernández, representante de Elkarrekin Podemos en la sesión, lamentó que «solo hayamos podido escuchar una versión, que es la del Departamento». Una opinión que compartió Amaya Martínez, parlamentaria de VOX, quien, de manera telemática, afirmó que sería fundamental contar con más explicaciones para «aclarar las dudas de los hechos». Mucho más dura se mostró Rebeka Ubera, la portavoz de EH Bildu. No dudó en acusar a la consejera de «mentir» y calificó como «cobardes» al PNV y al PSE por impedir la participación de los protagonistas en la comisión.
«Gana la vertiente partidista, pero pierden en cuanto a credibilidad. Esta votación supone cortar la posibilidad de dar más explicaciones a la ciudadanía. Luego nos quejaremos del desapego de la sociedad con las instituciones», aseveró. Con esta votación, la Comisión de Salud cierra la puerta a que Maiz y Sabas participen en la comisión. Sin embargo, existe otro recurso que posibilitaría escuchar sus testimonios. Podrían acudir de la mano de alguno de los grupos parlamentarios, pero se trata de una decisión de índole personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.