el correo
Martes, 11 de enero 2022, 08:27
Pfizer tiene disponibla la vacuna contra la covid que pretende acabar con ómicron. El CEO de Pfizer, Albert Bourla, ha avanzado este lunes que su compañía podría tenerla lista en marzo y anuncia que ya ha comenzado a fabricar las dosis.
Publicidad
«Esta vacuna estará lista en marzo. Ya estamos empezando a fabricar algunas de estas unidades», ha anunciado Bourla en declaraciones a la televisión estadounidense CNBC. El máximo dirigente de Pfizer ha detallado que esta futura vacuna, que también se dirigiría a las otras variantes del virus que están circulando, es una petición de algunos países que «quieren que esté lista lo antes posible».
Ómicron ha dado la vuelta a la pandemia en Europa. Cuando se pensaba que todo había acabado. En España se eliminaron las restricciones y Euskadi desactivó la emergencia sanitaria, la nueva variante sudafricana llegó para dejar récords de cifras diarias de contagios. Y aunque se ha demostrado que es más leve -la letalidad es mucho menor-, los pacientes en planta alcanzan niveles de comienzos del año 2021 en Euskadi.
Más información
«La esperanza es que consigamos algo que ofrezca una protección mucho mejor, sobre todo contra las infecciones, porque la protección contra las hospitalizaciones y la enfermedad grave es razonable ahora mismo, con las vacunas actuales, siempre que se aplique la tercera dosis», ha resaltado. De hecho, la mayoría de nuevos casos son asintomáticos o pacientes con poca sintomatología. Este hecho, sumado a la oleada de contagios, ha provocado que cambie el protocolo de atención en Osakidetza y el resto de España. Ya no se notificarán los positivos en test de antígenos de farmacias y el tratamiento deberá ser como una gripe más, aunque se deberá acudir al médico si empeoran los síntomas.
Bourla ha reconocido que no está claro si será necesaria una cuarta dosis, pero ha anunciado que Pfizer realizará experimentos para determinar si es necesaria.
Por su parte, el director general de Moderna, Stéphane Bancel, también ha recordado que su compañía está trabajando en una dosis de refuerzo que podría llegar en otoño y que entrará pronto en ensayos clínicos.
Publicidad
«Estamos discutiendo con líderes de salud pública de todo el mundo para decidir cuál creemos que es la mejor estrategia para el posible refuerzo para el otoño de 2022. Creemos que contendrá ómicron», ha comentado Bancel también a la CNBC.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.