![Los olvidados del pasaporte covid](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/06/media/cortadas/pasaporte06-krC-U160807796386wvF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Los olvidados del pasaporte covid](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/06/media/cortadas/pasaporte06-krC-U160807796386wvF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aitor Gómez es un hombre de 44 años al que le apasiona viajar. Vive en Barakaldo. En enero de 2021 dio positivo por Covid-19. «Nos contagiamos mi mujer, mi hijo mayor y yo; solo libró la pequeña». Afortunadamente, cursaron la enfermedad de forma leve. « ... Entonces, aún no había vacunas y teníamos mucho miedo, pero todo salió bien». Como había pasado el virus, su primer y único pinchazo hasta ahora (Pfizer) se produjo en julio pasado. Algunos países, como Alemania o Italia, consideran que las personas que han recibido un único suero de ARN mensajero no tienen la pauta completa de inmunización. «Así que para evitarnos líos de PCR y pruebas con los peques, nos marchamos de vacaciones a Cádiz cuando, en realidad, queríamos haber ido a Roma».
Noticia Relacionada
Pero el gran obstáculo de Aitor para hacer turismo llegará esta primavera. ¿Por qué? Es una explicación larga, pero afecta a miles de personas y muchas de ellas no son conscientes todavía. Para el vecino de Barakaldo el nuevo problema al que se enfrenta tiene su origen en Navidad. Poco después del fin de año se reinfectó, como le pasó a decenas de miles de vascos en el pico de la sexta ola. «Ya es mala suerte. Esta vez, fui el único de la casa». El caso es que cuando el coronavirus reapareció en su vida, Aitor aún no había sido llamado para ponerse el pinchazo de refuerzo. «Tenía cita cogida pero di positivo tres días antes, en un antígenos de farmacia». En resumen: Aitor solo ha recibido una inyección y su pasaporte de vacunación (incompleto, pero válido hoy en países como España o Bélgica) caducará en marzo, tal y como establece la nueva normativa europea (la UE ha establecido que su validez será de 9 meses). El problema es que los expertos recomiendan que la dosis de recuerdo no se inyecte hasta pasados cinco meses desde la última infección. Es decir, entre marzo y mayo, Aitor no tendrá un documento digital válido para facilitar sus viajes al extranjero.
Ha consultado con el Gobierno vasco, a través del servicio de Atención al Ciudadano (Zuzenean), y la respuesta escrita recibida no ha podido ser «más insatisfactoria». El Ejecutivo autonómico le insta a usar el pasaporte covid pero solo para cargarlo con el resultado de una prueba negativa. «Así que, si las cosas siguen como hasta ahora, para poder ir fuera tendré que hacerme una PCR y, si la situación empeora, igual hasta me obligan a cuarentena, mientras los vacunados con pasaporte en vigor pasarán libremente».
En la respuesta oficial, a Aitor no le ofrecen la posibilidad de volver a pincharse antes de ese plazo de cinco meses. Una alternativa que se ha sugerido desde el Ministerio de Sanidad para intentar deshacer este embrollo, que ha atrapado a miles de vascos que aún no habían recibido el tercer suero cuando se infectaron, en su mayoría con ómicron.
Incluso Aitor está también en otro callejón sin salida, ya que tampoco puede obtener el certificado de recuperación. «Solo te lo dan si te diagnosticaron con una PCR. En mi caso, me repitieron un antígenos, y no me sirve». El baracaldés pide que se arbitre alguna solución: «Algo tendrán que hacer para solventar este lío en el que las propias autoridades nos han metido, ¿no?».
Entretanto, algunos países europeos siguen manteniendo restricciones de entrada, así como en bares, restaurantes y lugares públicos. Es el caso de Alemania, donde ahora mismo los pasajeros sin vacunar o con el pasaporte covid caducado por no haberse dado la dosis de refuerzo, están obligados a presentar un test PCR negativo y a pasar después una cuarentena. Una situación que contrasta con Dinamarca, que levantará todas las restricciones. Habrá que ver qué sucede en primavera y en verano, pero todo apunta a que el pasaporte seguirá en vigor en muchos países.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.