MAIKA SALGUERO

Estas son las nuevas restricciones por el Covid en el País Vasco

Las medidas afectan principalmente a la hostelería y a la movilidad

EL CORREO

Miércoles, 9 de diciembre 2020

El lehendakari ha anunciado este miércoles las medidas que deberán tomarse estas Navidades para poner freno al coronavirus, tras la reunión del Labi. Las principales restricciones afectan directamente a la hostelería, que podrá volver abrir con aforos limitados, y a la movilidad. El Gobierno vasco ... permitirá que los ciudadanos se puedan desplazar con libertad en cada territorio histórico y se podrá salir del País Vasco en las fechas señaladas. Entrarán en vigor el 12 de diciembre y se revisarán el 11 de enero.

Publicidad

  1. 1

    Movilidad

Los vascos podrán desplazarse por su territorio histórico. De esta forma se acabará con el confinamiento perimetral. Los viajes interprovinciales en Euskadi tendrán que esperar hasta el 23 de diciembre. A partir de ese día, los ciudadanos podrán salir de su provincia para desplazarse a cualquier otro punto de España, ya que por Navidad se permitirá salir de la comunidad autónoma para las reuniones familiares. Esta libre movilidad entre comunidades será del 23 al 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero.

  1. 2

    Hostelería

Los bares podrán volver a abrir, aunque tendrán que respetar varias medidas. Volverá a haber terrazas, al 100% de su capacidad, y podrán acoger en su interior el 50% del aforo. Consumir en barra o de pie está totalmente prohibido. Los bares podrán estar abiertos al público desde las 6.00 horas hasta las 20.00. Se exceptúan los servicios pertenecientes a áreas de servicio. Se desaconseja fumar en las terrazas y el uso de mascarilla será obligatorio siempre, salvo en el momento expreso de la ingesta de alimentos o bebidas. Además, se podrá pedir comida a domicilio hasta las 22.00. Los locales hosteleros abrirán en caso de que el municipio en el que se encuentran tenga una tasa de incidencia menor a 500 casos por cada 100.000 habitantes. Fumar en la terraza no está prohibido, pero se recomienda no hacerlo.

  1. 3

    Reuniones de un máximo de 6 personas y 10 en Navidad

Se mantiene la agrupación de un máximo de 6 personas. Se aplicará la excepción para que puedan reunirse 10 los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Se recomienda que se reúnan un máximo de 2 unidades convivenciales y que estas personas no varíen en su composición. La noche y el Día de Reyes podrán juntarse como mucho seis personas.

  1. 4

    Toque de queda

Se mantienen los límites de movilidad nocturna entre las 22.00 y las 06.00 horas. Se aplicará una excepción para dos noches concretas, la del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, posponiendo la hora de inicio de la limitación a la 01.30 de la noche.

Publicidad

  1. 5

    Gimnasios

Los gimnasios podrán volver a abrir los vestuarios para que los usuarios puedan cambiarse o ducharse. La ocupación máxima será del 30%.

  1. 6

    Deporte federado

Se permite el deporte federado en grupos de 6 personas. De acuerdo con la última recomendación de la OMS, la mascarilla deja de ser obligatoria en ejercicios de máxima exigencia. En cuanto al resto de deportes, el lehendakari señaló que el Gobierno vasco desea poder habilitar una mayor flexibilización de las restricciones de la actividad deportiva tras el periodo posterior a las vacaciones de Navidad; siempre en consonancia con la situación epidémica de la CAV.

  1. 7

    Cancelación de eventos navideños

Se suspenden desde el día 21 de diciembre los eventos festivos y navideños que impliquen aglomeraciones. Por ejemplo, los grupos de canto en Nochebuena, las fiestas en la calle por las campanadas. No habrá ni cabalgatas ni eventos donde se produzcan grandes aglomeraciones. Se cancelan las celebraciones de Santo Tomás y las carreras de San Silvestre.

Publicidad

  1. 8

    Residencias

Se habilitará una regulación específica de visitas a las residencias de personas mayores para el período que comprende las próximas fiestas navideñas. La Diputación de Bizkaia permitirá los paseos terapéuticos en los municipios que hayan superado la alerta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad