Las nuevas medidas que podría adoptar el LABI en los próximos días

El lehendakari anunció una relajación en las restricciones cuando Euskadi bajase de los 150 casos en su incidencia acumulada

alain mateos

Martes, 15 de junio 2021, 12:30

El avance en el proceso de vacunación ha posibilitado que Euskadi vuelva a descender en su nivel de alerta epidemiológica. La comunidad autónoma entra en el Nivel 2 al bajar de 150 casos en su incidencia acumulada a 14 días. Esto supone la ... posibilidad de flexibilizar las restricciones vigentes desde el pasado 31 de mayo. En aquel LABI, el lehendakari barajó la posibilidad de convocar al comité asesor en el momento que Euskadi bajase su nivel de alerta. Ese día ha llegado.

Publicidad

La comunidad autónoma vasca registró ayer 142 nuevos positivos lo que deja su tasa de incidencia acumulada en 146 casos por cada 100.000 habitantes. Urkullu ya dejó entrever que medidas iban a ser las que se iban a relajar en caso de descender por debajo de los 150 casos. Fueron nueve, entre ellas la de ampliar los horarios de cierre de establecimientos hasta la 1 de la madrugada.

El portavoz del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, al ser preguntado por si el lehendakari convocará próximamente un nuevo LABI afirma que lo desconoce. Hace hincapié en los 20 días que deben pasar tras el último decreto con fecha del 31 de mayo. «Aún estamos dentro de este periodo por lo que necesitamos los próximos días para consolidar esta tendencia», afirma Sagardui.

Posibles medidas a tomar en el próximo LABI

- -Ampliar horarios de cese de actividades y cierre de establecimientos a la 01:00 de la noche.

-Ampliar aforos en comercio, recintos feriales, mercadillos, eventos culturales en exteriores y centros de culto.

Publicidad

-Ampliar los aforos máximos en eventos a 600 en interior y 800 en exterior.

-Ampliar a seis del número personas por mesa en la hostelería.

-Abrir txokos y sociedades gastronómicas con limitación de horario, aforo y distancia.

-Posibilitar la actividad deportiva en recintos interiores en grupos de hasta 10 personas.

-Permitir público en eventos deportivos. Siempre con un aforo del 60%; y un máximo de 800 personas en interior o de 1.200 en exterior.

Publicidad

-Permitir una ampliación de los grupos de personas en la organización de actividades en el exterior de visitas guiadas, turismo de naturaleza, centros recreativos turísticos, etc.

-Ampliar el aforo al 60% en exteriores de piscinas, jardines, terrazas de hoteles y campings.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad