Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las residencias de Bizkaia sumaron la noche de ayer otros tres fallecidos con coronavirus, lo que eleva a 129 el número de ancianos que han perecido con el patógeno en los geriátricos vizcaínos tras el estallido de la segunda ola, que empezó en las ... residencias en agosto y que ha afectado a 962 residentes en estos cinco meses. Según los datos recopilados por el servicio de Inspección y Control de la Diputación, la noche del domingo había 254 residentes con coronavirus, (32 más que 48 horas antes) de los que 159 se recuperaban en sus propias residencias de origen. Se detectaron cuatro nuevos casos en la residencia Troiuondo de Zamudio, que ya resultó afectada por un brote en los albores de la segunda ola y que había conseguido mantener el virus a raya. Mientras, el brote en la residencia Arandia de Arrigorriaga, la localidad vizcaína en peor situación epidemiológica, sumó 28 infectados, quince más que durante el balance realizado en Nochebuena.
En el resto de centros la situación es similar. En Txurdinagabarri-Bilbao hay 66 usuarios infectados, uno menos que en el balance anterior. En Bilbozar-Bilbao hay 40, uno más y en Calabria-Forua 10, uno menos. En Rodríguez Andoin IV-Bilbao el número de positivos se mantiene en cinco, en Sanfuentes de Abanto-Zierbena hay dos positivos, uno más que en el balance previo, mientras que en Vitalitas Santa Teresa-Barakaldo y en la residencia Albiz Santiago Llanos-Sestao la situación se mantiene igual, con un afectado en cada centro. Entre los residentes infectados, 32 estaban hospitalizados, ocho menos que en Nochebuena. Mientras, la unidad especializada de carácter sociosanitario de Birjinetxe para atender casos de infección por coronavirus acogía a 79 personas, de las que 43 son usuarias de la red de centros residenciales (17 más) y 36 están en situación de fragilidad que están realizando la cuarentena tras su ingreso hospitalario. Del mismo modo, la unidad especializada de carácter sociosanitario de Unbe para atender casos de infección por coronavirus acogía a 26 personas. De ellas, 20 son usuarias de la red de centros residenciales (3 más) y 6 son personas en situación de fragilidad. Entre la Nochebuena y la jornada de ayer, otros tres usuarios se han recuperado. La Diputación cifra en 2.454 el número de ancianos que han contraído la enfermedad en el entorno sociosanitario y que se han recuperado durante toda la pandemia.
1.952 mayores se contagiaron durante la primera ola, y hubo 352 fallecimientos confirmados o sospechosos de coronavirus, según el diputado, Sergio Murillo. 308 fallecieron, aunque hay dudas sobre si otros 44 ancianos que murieron en aquellas fechas lo hicieron por el virus. El virus dio un respiro en julio, cuando no se registró ningún fallecido. La primera semana de agosto, el virus volvió a colarse en los geriátricos y la noche del día 8 de ese mes, la cifra de ancianos que se habían contagiado y recuperado de la enfermedad era ya de 1.621. Desde que la segunda ola estallara hasta ahora, 833 ancianos se han infectado y recuperado del coronavirus en estos centros. La segunda ola, ha infectado ya a 962 residentes durante un periodo más prolongado- de cinco meses- y los fallecimientos relacionados con la enfermedad son 129.
El número de personas trabajadoras que están aisladas era el domingo de 209, aunque 88 de ellas están en cuarentena preventiva, aún sin confirmación del virus. En Nochebuena, la cifra era de 204.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.