

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Todos los menores de 50 años que el viernes estaban siendo atendidos en la UCI de Cruces, ocho en total, eran ciudadanos que rechazaron vacunarse. ... En el conjunto de Euskadi son un grupo que representan el 9% de la población diana, pero ocupan ya el 60% de las camas de las UCI, según han informado a EL CORREO especialistas de las unidades de críticos de los hospitales de Cruces y Basurto. El resto, el otro 40% de los ingresados, se corresponde con ciudadanos con sistemas de defensa debilitados y que, en la mayoría de los casos, fueron protegidos con formulaciones menos potentes, sobre todo con Janssen, pero también Astrazeneca. Además, seis de cada diez mayores de 60 ingresados en Intensivos son personas que también se negaron a pincharse.
De ese grupo de no vacunados, las UCI tienen gente de todas las edades, desde 20 años hasta por encima de 70. «Da auténtica pena ver a tanto paciente postrado, intubado boca abajo y muriéndose, siendo jóvenes, solo porque no se han vacunado», se lamenta el jefe de servicio de Anestesia y Reanimación del hospital de Cruces, Alberto Martínez, que afirma haber visto de cerca situaciones insólitas en los últimos meses. «Hemos conocido familias enteras metidas en la inercia de no inmunizarse y que lo han pasado realmente mal. Estoy convencido de que los manifestantes que acuden a las protestas contra la vacunación cambiarían de opinión si se dieran un paseo por la UCI».
La pandemia vuelve a crecer. En los últimas jornadas, el hospital de Cruces ha comenzado a aumentar su reserva de camas de UCI. El jueves eran 79, el viernes 83 y mañana llegarán a 87. El 30% de las camas del servicio está ocupada por pacientes con coronavirus.
Noticia Relacionada
La situación por territorios se corresponde con el estado de la epidemia local. En Bizkaia, los pacientes covid ocupan el 31,5% de las camas de críticos; en Álava llegan al 39% y en Gipuzkoa, donde la situación resulta bastante más preocupante, al 61%.
Nueve de cada diez afectados se infectaron con la variante delta, la india, que es aún la principal en circulación en el País Vasco. Hace dos días, sólo el 5% o 6% de las infecciones se atribuía a la nueva ómicron, más contagiosa, pero el panorama está cambiando a una velocidad vertiginosa. Es muy previsible que la nueva forma de coronavirus se convierta en mayoritaria antes de un mes. «Esperamos el pico de la nueva ola para el 15 de enero, que es cuando suele producirse también el de la gripe, después de las fiestas», relata el experto.
Después de casi dos años de pandemia y tanta contención social, los especialistas sospechan que el estallido de casos de la última semana, inédito desde el arranque de la pandemia, se prolongará en navidades y será incluso mayor. «De momento, estamos viendo las consecuencias del puente de La Inmaculada, que es tradicionalmente de muchísima movilidad. Ahora, en cambio, afrontamos las navidades, que son más de contacto», prevé Martínez.
Entre los vacunados en UCI la mayoría de los ingresados son hombres y mujeres de 60 a 67 años, con sistemas inmunitarios más débiles y que, salvo alguna excepción, fueron protegidos con la pauta completa de Janssen (1 dosis) o Astrazeneca (2), menos efectivas.
También hay casos de pacientes inmunizados con Pfizer/Biontech o Moderna, cuyos sistemas de defensas fueron incapaces de reaccionar a la vacuna. Ambos se presentan como los sueros más eficaces del mercado, pero un 95% de eficacia implica el fracaso de uno de cada veinte pinchazos.
Otro de los aspectos que más llama la atención de esta sexta ola es que entre los pacientes ingresados en UCI figuran incluso algunos reinfectados, según destaca el jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación de Basurto, Raúl de Frutos. Son personas que se contagiaron meses atrás con la variante alfa y que ahora lo han hecho con la delta.
Dos años de trabajo intenso comienzan a dejar mella entre el personal que atiende a los pacientes más graves. «La gente está cansada porque ya es mucho tiempo con mucha carga y preocupación», resume Alberto Martínez. «Somos conscientes de nuestra responsabilidad», añade. «Pero nos gustaría que la sociedad, que se ha portado hasta ahora de manera fantástica, maravillosa, respondiera esta Navidad. Vamos a una fase mucho peor; estamos asustados por lo que pueda venir», reconoce.
EN SU CONTEXTO
Alerta internacional
Un informe dirigido por el reputado virólogo Michael Chan (Hong Kong) alerta de que los casos de covid provocados por la nueva variante ómicron se duplican cada dos días. Ómicron se multiplica 70 veces más rápido en los bronquios humanos, pero 10 veces menos en el pulmón, lo que explicaría su menor letalidad.
es la eficacia de dos pinchazos de Pfizer frente a ómicron y 0 frente a Astrazeneca, según un estudio británico. Tres pinchazos los elevan a 75% y 71%, respectivamente.
de los pacientes que en Euskadi ingresan en la UCI fallece. La mortalidad ha caído de modo drástico con las distintas mutaciones del virus. Al comienzo llegó al 30%.
de los vascos que fueron llamados a vacunarse rechazaron la inmunización. Son los que están llenando en estos momentos las unidades de críticos. Algunos de ellos morirán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.