Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Los técnicos en cuidados de Enfermería participaron ayer en concentraciones para visibilizar al colectivo. E.C.
Médicos denuncian sucesivos «recortes» en los PAC vascos

Médicos denuncian sucesivos «recortes» en los PAC vascos

Alertan de que el 31,2% de los pacientes carecen de un acceso completo a este servicio, que evita traslados a las urgencias hospitalarias

Miércoles, 12 de mayo 2021

Representantes del Sindicato Médico de Euskadi pidieron este miércoles en el Parlamento vasco que se fortalezcan los PAC, los puntos en los que se atienden urgencias fuera del horario de funcionamiento de los ambulatorios y de los centros de salud de referencia y donde se ... resuelven el 90% de las consultas sobrevenidas sin derivación a las urgencias hospitalarias. Aun así, la política en estos últimos tiempos es realizar «recortes» en el horario o en el número de facultativos de estos centros o cerrarlos, denunciaron. En la comparecencia, tramitada a petición de EH Bildu, el facultativo y delegado del SME José Luis Paulín explicó que existen 32 PAC y 16 refuerzos. Entre 2019 y este año, aseguró, se han cerrado el San Martín, en Vitoria, el de Altza, en San Sebastián, el de Algorta, el Zumarraga entre semana y por las noches y el de Deusto en horario nocturno. Los cierres totales o parciales han provocado que «el 31,28% de la población vasca, cerca de 699.000 personas, carezcan de un acceso completo a servicios de urgencias extrahospitalarias», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Médicos denuncian sucesivos «recortes» en los PAC vascos