Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Los malos hábitos como el tabaco, el alcohol, la mala alimentación y el estrés están desplazando a las enfermedades y los virus como las principales causas de trasplante». Con esta crudeza se han expresado este miércoles los presidentes de las asociaciones vascas de trasplantados ... de pulmón, corazón e hígado con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Antonio Arteaga, de Atcore, y Germán Andrade, de Renacer, han insistido en que es habitual que a fumadores y bebedores habituales, que además comen mal, les acabe fallando el pulmón, el corazón o el hígado. Hasta el punto de que en algunos casos la única alternativa para seguir con vida es que les trasplanten el órgano deteriorado. Para evitar llegar a este punto tanto Arteaga como Andrade han pedido a la población vasca que se cuide, haga deporte, evite los excesos y hábitos tóxicos.
«En el caso de los trasplantes hepáticos, que son los segundos más frecuentes en Euskadi, hace unos años venían provocados en un buen porcentaje de los casos por agentes patógenos, como virus. Hoy en día vemos cómo, en muchas ocasiones, la enfermedad hepática proviene de unos hábitos de vida insanos que han acabado con la salud del hígado. Llevar una vida saludable está en nuestra mano y siempre es más provechoso cuidar la propia salud que tener que depender de un trasplante para sobrevivir», han explicado los responsables de ambas entidades. Los dos recibieron un órgano años atrás para poder seguir viviendo.
«Un sedentarismo extremo, una nutrición inadecuada en cantidad y calidad, y un consumo abusivo de alcohol están llevando a demasiadas personas a las listas de espera para trasplantes en Euskadi. Debemos poner todo de nuestra parte para mantenernos sanos. Es nuestra responsabilidad. No podemos dilapidar un bien tan preciado como es la propia salud», han subrayado Arteaga y Andrade. Los portavoces de Atcore y Renacer han insistido en la importancia de que la población se cuide para evitar trasplantes que serían evitables con unas buenas rutinas de vida.
El pasado año 270 vascos fueron trasplantados. En la última década esta cifra se eleva a los 2.628. De ellos 1.600 fueron renales, 753 hepáticos, 132 cardiacos y 143 pulmonares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.