Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Miembros de las asociaciones de personas trasplantadas en Euskadi. T. B.
«La mayoría de personas trasplantadas llevaban malos hábitos de vida»

«La mayoría de personas trasplantadas llevaban malos hábitos de vida»

Las asociaciones piden a la población que se cuide, haga deporte, lleve buena dieta y evite el tabaco y el consumo continuado de alcohol para no incrementar las listas de espera para recibir un órgano

Miércoles, 5 de junio 2024, 13:01

«Los malos hábitos como el tabaco, el alcohol, la mala alimentación y el estrés están desplazando a las enfermedades y los virus como las principales causas de trasplante». Con esta crudeza se han expresado este miércoles los presidentes de las asociaciones vascas de trasplantados ... de pulmón, corazón e hígado con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Antonio Arteaga, de Atcore, y Germán Andrade, de Renacer, han insistido en que es habitual que a fumadores y bebedores habituales, que además comen mal, les acabe fallando el pulmón, el corazón o el hígado. Hasta el punto de que en algunos casos la única alternativa para seguir con vida es que les trasplanten el órgano deteriorado. Para evitar llegar a este punto tanto Arteaga como Andrade han pedido a la población vasca que se cuide, haga deporte, evite los excesos y hábitos tóxicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La mayoría de personas trasplantadas llevaban malos hábitos de vida»