
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Miércoles, 8 de julio 2020
El foco de Ordizia sigue creciendo. La consejera de Salud, Nekane Murga, ha informado este miércoles de 28 nuevos positivos en la localidad guipuzcoana, cuyo brote suma un total de 48 infectados. Así, el Departamento ha tomado la decisión de imponer el uso obligatorio de la mascarilla en el municipio en la vía pública aunque no se mantenga la distancia de seguridad con otros viandantes. La medida, la primera de este calibre que se toma en Euskadi durante la pandemia del Covid, sigue el ejemplo de Cataluña, donde la Generalitat también ha decretado que la población lleve esta prenda de protección por la calle en todo momento, con independencia de si están concurridas o no, debido al rebrote de Lleida.
La mascarilla deberá utilizarse en la localidad del Goierri en cualquier espacio público, tanto exterior como en espacios cerrados de uso público. De lo contrario, la Policía municipal podrá multar. «En este momento, la obligatoriedad de la mascarilla es independiente de lo que uno vaya a realizar. Si una persona sale, no sabe si se va a cruzar con un vecino contagiado al cruzar la esquina o si alguien va a toser en un botón que alguien va a tocar después. Tenemos identificadas a estas personas que ya están aisladas, pero es posible que aún queden algunas que puedan estar infectadas», ha explicado Murga, quien ha recordado que «la única vacuna que tenemos frente al Covid somos nosotros mismos». Así, y aunque en el resto de la CAV se mantiene el uso de la mascarilla como hasta la fecha, ha vuelto a insistir en su mayor utilización.
La medida exclusiva para Ordizia se mantendrá durante al menos 8 días, tras lo cual se valorará si se prolonga la obligación de llevarla o si se extiende a otras localidades de la comarca como Beasain, Lazkao o Idiazabal. No obstante la consejera ha señalado que, por el momento, no se ha detectado «transmisión significativa» en estos municipios colindantes. La responsable de la sanidad pública vasca ha afirmado que si «la situación sigue como hasta ahora, el confinamiento no será necesario».
Por el momento, se descartan medidas más severas como el cierre total en la orden que la consejera ha firmado para que hoy mismo entren en vigor las restricciones al ocio anunciadas ayer para evitar que el virus campe a sus anchas y se extienda. Así, los locales de hostelería de Ordizia no puedan superar el 50% de aforo en el interior del local. Los clientes deberán estar sentados -no más de diez personas por mesa- y no se atenderá en barra. En las terrazas, la distancia tendrá que ser de metro y medio entre mesas y personas no convivientes. Admeás, los establecimientos hosteleros deberán cerrar antes de las 23.30 horas y no podrán utilizarse las lonjas juveniles.
Esta medida también se aplica a txokos y sociedades gastronómicas. Por su parte, las discotecas y otros locales de ocio nocturno solo podrán abrir terrazas al aire libre con un limite de aforo de la mitad, con un tope de cien personas y la misma hora de cierre que los otros establecimientos. También se restringe la actividad de los casinos, establecimientos de juego, bingos y salones recreativos al 50 % de su capacidad y un máximo de 100 personas en espacios al aire libre y de 50 en cerrados.
Tras detectarse el brote en la calle Etxezarreta, una zona de bares muy frecuentada en la localidad guipuzcoana, Osakidetza puso en marcha un dispositivo nunca antes visto con el objetivo de detectar de manera precoz a los posibles contagiados. Un escenario «novedoso» en el que, por el momento, el Programa de Vigilancia y Control de Salud está demostrando «su eficacia». «El aislamiento y la detección precoz de estos casos va a ser clave para evitar una mayor transmisión comunitaria», ha apuntado Murga, quien no obstante ha afirmado que está «previsto que aumente el número de casos en los próximos días».
Por el momento, no hay ningún hospitalizado por este brote y para las personas que precisen aislarse y no lo puedan hacer en sus hogares, Osakidetza tiene disponible un hotel en Bizkaia. Asimismo, del total de positivos computados en la localidad del Goierri, «entre un 50% y un 60% tienen domicilio en Ordizia», mientras que el resto de afectados reside en otros puntos de la comunidad que la dirigente jeltzale ha declinado especificar.
Osakidetza ya ha realizado más de 1.700 PCR. Hoy se realizarán otras 450 pruebas en las carpas y se están estableciendo contactos estrechos. De los 48 positivos contabilizados, «la mayor parte son personas asintomáticas», que se han identificado con celeridad y que, de lo contrario, «no hubieran ido al centro de salud hasta la próxima semana», ha subrayado la titular del Departamento.
La preocupación en el municipio guipuzcoano es patente y, por ello, las elecciones vascas de este domingo están en el punto de mira. Murga ha asegurado que las medidas para garantizar la salud de los votantes son suficientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.