Borrar
Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Manuel de la Peña, experto en longevidad: «No he conocido a ningún centenario que viva pensando en cosas negativas»

Manuel de la Peña, experto en longevidad: «No he conocido a ningún centenario que viva pensando en cosas negativas»

El cardiólogo ha escrito 'Guía para vivir sanos 120 años', un libro en el que ha plasmado los resultados y sus reflexiones tras realizar un concienzudo estudio de las costumbres y hábitos de los llamados 'supercentenarios'

Viernes, 31 de enero 2025, 11:19

La esperanza de vida en España cada vez es más elevada, con cerca de 20.000 personas que han superado los 100 años, pero no todos llegan a esta edad con sus habilidades físicas y psíquicas en un estado óptimo. Manuel de la Peña es uno de los expertos en longevidad más prestigiosos del país y recuerda la importancia del pensamiento positivo como «pieza clave» para un envejecimiento saludable. «No he conocido a ningún súperlongevo que viva pensando en cosas negativas», asegura.

Cardiólogo y director de la Cátedra del Corazón y Longevidad del Instituto Europeo de Salud y Bienestar social, ha publicado recientemente 'Guía para vivir sanos 120 años', un libro en el que ha plasmado los resultados y sus reflexiones tras realizar un concienzudo estudio de las costumbres y hábitos de los llamados 'supercentenarios'.

Según los resultados de su estudio, el especialista asegura que «el estrés quita vida» y que, por tanto, conviene evadirse de los malos pensamientos, en la medida de lo posible. De hecho, un estado de ansiedad extrema puede desembocar en un infarto. «Todos han puesto en su cabeza los mejores recuerdos de su vida. Unos te hablan de su primera comunión, de sus padres. En su mente todos tienen recuerdos positivos, y si no sería imposible vivir a esa edad. Lo que más envejece son los pensamientos de culpa», advierte el doctor, que participó recientemente en el programa de TVE 'Saber vivir'.

Ejercicio y música

El experto es contundente: «Hay que saber gestionar la calma. La meditación, la música, y adoptar la serenidad, son fundamentales en este sentido. Así, como hábitos saludables para superar los 100 años destacó dos: hacer ejercicio físico durante 20 minutos al día y otra media hora de escuchar música y bailar. «Crescencia, con 110 años, hace una tabla de ejercicios de 20 minutos al día. Servando practica, a sus 109 años, bicicleta en la cama. El ejercicio físico alarga la vida», afirmó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Manuel de la Peña, experto en longevidad: «No he conocido a ningún centenario que viva pensando en cosas negativas»