Centenares de miles de personas han inundado este domingo las calles de Madrid en una nueva 'rebelión' contra el «desmantelamiento» del sistema público sanitario. El abandono a la Atención Primaria ha centrado la mayor parte de las críticas de los 250.000 manifestantes -según la ... Delegación del Gobierno- que han confluido en la céntrica Plaza de Cibeles –frente al Palacio de Correos, sede del Ayuntamiento– procedentes de diversos puntos de la capital española. La concentración, que según la organización – Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)– ha aglutinado a un millón de personas, ha puesto el foco en la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de quien se ha pedido su dimisión a las puertas de unas nuevas elecciones autonómicas en las que aspira a revalidar la victoria que logró en 2021.
Publicidad
La masiva protesta de este mediodía ha supuesto el segundo capítulo del pulso abierto entre el Gobierno de la Comunidad y los profesionales de la Sanidad pública, con 5.000 médicos en huelga desde noviembre. Hace tres meses fueron más de 200.000 personas las que se dieron cita y hoy se han superado para reafirmarse en sus protestas. En concreto, acusan tanto a Ayuso como a su consejero de este ramo, Enrique Ruiz Escudero, de dejar a «más de un millón de madrileños sin médico y pediatra designado en la Atención Primaria».
Los convocantes exigen la reapertura de los servicios de urgencias extrahospitalarios, de atención domiciliaria y rural, muchos de ellos a la deriva ante la falta de profesionales suficientes para prestar un servicio digno. En definitiva, tachan a los dirigentes madrileños de establecer un sistema que «solo beneficia a unos pocos y a los que se pueden pagar la Sanidad privada». Soflamas como «A la precariedad la llamas libertad», en referencia al lema acuñado por Ayuso en la última campaña, o «Basta ya de terrorismo sanitario» se han coreado por miles de personas, acompañadas por pancartas, silbatos, guantes blancos e incluso batukadas.
Como viene siendo habitual, la defensa de la Sanidad pública volvió a estar presente en la gala de los Goya, celebrada la noche del sábado. Y aunque no estuvo en Sevilla, Ayuso sí fue protagonista de una de las polémicas. Eulalia Ramón, la viuda del director Carlos Saura, fallecido en Madrid en la víspera de la fiesta del cine español, agradeció al personal del hospital de Villalba el trato recibido durante las últimas horas de su marido y aprovechó la tribuna para pedir «cuidar la Sanidad pública a quien le corresponda». La presidenta tiró de ironía y contestó a Ramón vía Twitter: «Agradezco el homenaje que ha hecho a la sanidad madrileña». Más directo y polémico fue el mensaje desde la cuenta oficial de la Comunidad. «Ella (por Ramón) no tiene que saber, ningún paciente lo tiene que saber, que ese hospital es de gestión público-privada, que también funciona», rezó.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.