Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Viernes, 17 de septiembre 2021, 11:42
Si los jóvenes vascos quieren poder volver a sus lonjas deberán vacunarse de forma masiva. Es la condición que les pone el Gobierno vasco. El consejo asesor del LABI acordó ayer mantener el cierre de estos espacios hasta que el 85% de las personas de ... entre 16 y 19 años haya recibido la pauta completa. Ahora están en torno al 67%, aún lejos del objetivo que les marcó ayer la consejera Sagardui para recuperar el que es uno de sus espacios de ocio.
Con esta decisión el Ejecutivo de Urkullu quiere incentivar la vacunación en el colectivo que más rezagado va de toda Euskadi. En especial el de los veinteañeros. Es esta generación la que más remolona se está mostrando a la hora de recibir el suero. Apenas el 75% ha recibido el primer pinchazo, mientras que resto de grupos de edad están por encima del 80% en lo que a primeros pinchazos se refiere. Incluso los chavales de 12 a 15 años les superan. Y eso que son los últimos que se incorporaron a la campaña. El 83,8% de ellos ha recibido ya una dosis y en cuestión de unas semanas completará la pauta.
La consejera Sagardui fue ayer muy clara con los jóvenes. En la rueda de prensa posterior a la reunión del consejo asesor del LABI fue preguntada sobre cuándo prevé el Gobierno vasco que los chavales logren alcanzar el objetivo del 85% de personas de 16 a 29 años vacunados. La respuesta no dejó lugar a dudas: «Va a depender de ellos y de que soliciten cita para vacunarse». El Ejecutivo de Urkullu no parece dispuesto a ceder y no suavizará esta medida mientras los jóvenes no pongan de su parte y alcancen los niveles de cobertura que les han pedido, que son similares a los del resto de la 'población diana'.
Mantener las lonjas cerradas es la última iniciativa que ponen en marcha desde Lakua para incentivar a la vacunación en este colectivo. A los sucesivos llamamientos realizados por la consejera Sagardui durante el verano se sumó la pasada semana un envío masivo de SMS de Osakidetza a las personas de 20 a 35 años que no habían reservado aún una cita. Ahora se ha optado por un poco de 'mano dura' manteniendo el cierre de las lonjas.
Con las discotecas eran los espacios que más tiempo llevan clausurados de toda la pandemia. Desde hoy ocuparán ese puesto en solitario. La relajación de las medidas de seguridad por parte de sus usuarios, junto a la deficiente ventilación de muchas de ellas las convierte en unos espacios en los que la propagación del virus es más sencilla en caso de que una persona esté contagiada. Fue la exconsejera Nekane Murga la que decretó su cierre en julio de 2020 tras registrarseen unas pocas semanas varios brotes entre chavales que compartían y habían estado juntos en uno de estos locales juveniles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.