

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Itsaso Álvarez
Lunes, 5 de septiembre 2022, 01:24
El tiempo y el camino que la zornotzarra Ainara González recorrió hasta llegar a la consulta especializada en suelo pélvico del hospital de Galdakao fue ... largo y tedioso. Ahora lleva implantado un neuroestimulador que ella activa a mayor o menor intensidad según sus sensaciones. Los dolores intensos en la zona lumbar han desaparecido, aunque Ainara deberá andar con muletas de por vida y no puede conducir, por ejemplo. Fue su fisioterapeuta quien le puso sobre la pista después de que Ainara pasara por sus manos tras un segundo parto muy complicado. «Me recomendaron una cesárea pero al final fue parto vaginal. Perdí toda sensibilidad», avanza. Resultó que Ainara acabó con el llamado 'síndrome de cola de caballo', que ocurre cuando las raíces nerviosas en la base de la columna vertebral (las que están en la base del sacro, por eso se llaman raíces sacras) se comprimen. Conocido como 'cola de caballo' por su aspecto, este haz de nervios determina el funcionamiento de la vejiga, intestinos, órganos sexuales y piernas. «Las siento dormidas», resume esta paciente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.