eva molano
Martes, 22 de diciembre 2020, 19:36
19:35
Sagardui finaliza su comparecencia y desea a todos una feliz Navidad distinta.
19:34
Sagardui explica que no hay conocimiento de brotes en establecimientos hosteleros por nuestra parte. La situación es más complicada en determinados municipios.
19:33
Sagardui ha explicado que en estos momentos, tanto en el consejo asesor del LABI, se consideraba que tenemos cierta relajación por parte de las personas usuarias de algunos establecimientos, un menor rigor a la hora de mantener en todo momento la mascarilla. Por ello, se ha decidido establecerlo a modo de una recomendación.
19:32
Sagardui explica que la información cambia a cada minuto. Que después de las vacunas del domingo, llegarán otras, y que por eso, no se darán más datos de momento. Llegarán primero las de Pfizer.
19:31
Sagardui explica que las primeras vacunas será para los mayores. No es necesario que hagamos un dispositivo de llamamiento en estos momentos.
19:30
Sagardui explica que «conocemos el número de primeras dosis» pero que no lo va a compartir por un criterio de prudencia. Dice que está organizado el dispositivo y quiere recordar que la vacuna fue autorizada ayer.
19:28
«Lo que intentamos es tratar de acotar la posibilidad de celebrar la Navidad», dice Sagardui.
19:28
El 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero queda prohibida la celebración de cotillones o cualquier banquete o celebración en hoteles, casas rurales, campings o cualquier otro de tipo de establecimientos tanto en sus espacios comunes, como en habitaciones, bungalows o apartamentos. En los establecimientos con servicio de restauración, a partir de las 20:00 horas del 31 de diciembre, y del 5 de enero únicamente podrán servirse cenas a las personas que se encuentren alojadas y debidamente registradas en los mismos, y quedando en todo caso desalojados los comedores antes de las 23:30 horas. Tanto en comidas como en cenas, en ningún caso, se podrá superar el número de seis personas por mesa, debiéndose respetar el resto de medidas preventivas en cuanto a aforo, distancia y uso de mascarillas.
19:27
Sagardui explica que «se trata de facilitar cierta movilidad, no un llamamiento a la movilidad, y el horario que pueda utilizarse para el regreso al domicilio, es una de estas medidas».
19:26
Se puede salir del 23 al 26 y del 31 al 1. Pero si otras personas vienen a Euskadi, la persona que venga el día 23, podrá salir el día 31 o el día 1. «Lo que añadimos es una excepción para el reencuentro en unas fechas concretas, no es un levantamiento de la movilidad sin ningún otro objetivo. No es un llamamiento a la movilidad», explica.
19:24
El levantamiento de la movilidad entre los tres territorios queda igual: se levanta el día 23 de diciembre.
19:24
Las celebraciones de Navidad, dice, harán que entremos la semana que viene en unas circunstancias distintas. Dice que Navidad tiene un cariz más familiar que la Nochevieja, por eso las medidas se restringen más en Nochevieja que en Nochebuena. «Hay que diferenciar las medidas en un caso o en el otro».
19:22
Sagardui justifica las nuevas medidas restrictivas por la aparición de una nueva cepa, los hábitos navideños, el crecimiento del virus en otras regiones... «El viernes la comisión técnica lo que dijo es que quería seguir revisando, simplemente, el LABI pensó que era más conveniente seguir la evolución unos días más», dice la consejera. «En estos días, la movilidad es grande, no hay que quitar importancia a este hecho, esto es lo que les ha llevado a extremar las medidas de cara a unas fechas como las que nos encontramos», ha explicado.
19:20
Se establece para los días 24, 25, 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, el cierre de todo tipo de establecimientos comerciales y de hostelería y restauración, a las 18:00h., excepto en el caso de farmacias, áreas de servicio y gasolineras. «Pretendemos con esta medida evitar aglomeraciones en las compras de última hora en esas fechas y también las tradicionales aglomeraciones de personas en bares en las últimas horas de esos días»
19:19
Se trata de un momento esperado por todos, dice Sagardui, pero por el momento, hay que seguir conviviendo con las medidas de prevención.
19:19
Las primeras vacunas llegarán este mismo domingo, dice. El 27 de diciembre tendremos disponibles las primeras dosis de la vacuna y la campaña empezará ese mismo día. La primera es la de Pfizer, a lo largo de las próximas semanas recibiremos más dosis y se establecerá un calendario que será notificado.
19:18
La consejera pide que en los establecimientos hosteleros, hay que llevar la mascarilla en todo momento, excepto cuando se come o se bebe. Por otro lado, explica que no se puede ni comer ni beber de pie, si no sentado. También dice que no se puede beber ni comer fuera de estos establecimientos. Y quiere realizar un llamamiento a velar por la observancia estricta de las limitaciones en los espectáculos de Olentzero y otros eventos susceptibles de generar aglomeraciones. «Esta Navidad es distinta y debemos cuidar lo que más queremos».
19:15
Se realizará un ajuste en el decreto que se publicará mañana y entrará en vigor a las 00.00 horas del 24 de diciembre. «Estas navidades, tenemos que cuidar lo que más queremos», dice la consejera.
19:15
También se tratará de evitar fiestas en el resto de establecimientos de hostelería. El 31 de diciembre, y el 1, 5 y 6 de enero, quedan prohibidas las celebraciones. A partir de las 20.00 horas, solo podrán servirse cenas a las personas alojadas y registradas en los mismos. En comidas y en cenas, no se podrá superar el número de 6 personas por mesa. Se pretende prevenir que hoteles, casas rurales y alojamientos se utilicen para celebraciones.
19:12
Se evitarán las fiestas de Añó Nuevo entre el 30 de diciembre y 2 de enero, no se podrán admitir clientes no alojados antes del día 28 en los campings.
19:11
La apertura de los establecimientos comerciales y de hostelería al día siguiente no se permitirá hasta las nueve de la mañana.
19:11
Además, se obligará al cierre de los establecimientos de hostelería y restauración a las 18.00 horas los días 24 y 25 de diciembre, 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero para evitar aglomeraciones.
19:09
Las reuniones quedan limitadas a las seis personas en Nochevieja y Año Nuevo. Pasan de ser de diez a seis, como máximo. En Nochevieja se quieren evitar interacciones sociales de mayor riesgo.
19:08
Así se acota todo lo posible el tiempo dedicado a los encuentros de personas. El levantamiento del confinamiento perimetral de Euskadi, mientras, queda fijado entre el 23 y 26 pero se reduce entre el 31 de diciembre y el 1 de enero.
19:07
Por eso, hay nuevas restricciones. El toque de queda se adelanta a las doce y media en Nochebuena y Nochevieja.
19:06
La consejera explica que se ha constatado una importante reducción de casos y que aún no se han llegado a las cifras de la primera semana de octubre. Por eso, dice que las próximas semanas son un periodo de «alta vulnerabilidad» por la movilidad, los hábitos navideños, el alza de la pandemia y la aparición de la nueva cepa.
19:05
Empieza la comparecencia
19:02
Los vascos están pendientes de si se podrán juntar 10 o 6 personas en las reuniones familiares típicas de estas fechas, si podrán salir de Euskadi en las fechas establecidas -del 23 al 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero- o si se adelantará el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja, que está, en principio, fijado para las 1.30 horas.
19:02
La comparecencia ya acumula 15 minutos de retraso.
19:01
Se espera que se comuniquen las nuevas restricciones por Navidad, si las hay, por el escenario de incertidumbre y el repunte de casos en otras regiones. Aquí, el descenso sigue siendo muy lento, aunque Euskadi se mantiene con una incidencia acumulada menor a los 300 casos por cada 100.000 habitantes.
18:57
El Departamento de Salud ha notificado este martes un total de 307 casos, niveles similares a los de los últimos días. Sin embargo, la positividad ha vuelto a bajar al 4% y se sitúa dentro de los parámetros aconsejados por la OMS para Europa, pero se trata de una cifra condicionada por el aumento de pruebas del lunes -se realizaron 7.660- vinculado a la ampliación de los cribados en Mondragón y Txagorritxu anunciada ayer por la consejera Gotzone Sagardui..
18:47
La rueda de prensa se ha adelantado a las 18.45 horas, aunque aún no ha comenzado.
18:44
Buenas tardes. En breves minutos comparece la consejera Sagardui para exponer posibles nuevas restricciones de cara a la Navidad en Euskadi. Está por confirmar si finalmente comparecerá también el lehendakari Urkullu
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.