Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Leticia Mena
Sábado, 7 de septiembre 2024, 11:43
A sus 59 años, Karen Hernández representará a Cantabria en el próximo certamen de Miss Universo España que se celebrará en Tenerife el 11 de septiembre. Es canaria de nacimiento, pero lucirá la banda de la región por «arraigo familiar». Así se lo hicieron saber desde la organización nacional del certamen al no haber una delegación local que elija a la candidata cántabra. Sus continuas visitas a la región para ver a su hermano y su familia le han otorgado el honor de representar a la 'tierruca' en un concurso que ha roto todos los estándares. Es actriz, ha trabajado con Los Javis en 'Veneno' y tiene claro que historias como la suya pueden romper muchos tabúes.
–¿Quién es Karen Hernández?
–Soy una mujer hecha a sí misma. Me defino como luchadora, empática, disciplinada… He aprendido a superarme y a mirarme con cariño, a quererme y a no ser tan crítica conmigo misma, porque para mirarnos mal ya están los demás.
–¿Cómo termina una canaria representando a Cantabria en un certamen de belleza?
–Cantabria no tiene delegación de Miss Universo España para organizar una gala y elegir a su candidata, así que fui elegida en un casting nacional.
–¿Qué relación tiene con la región?
–Mi hermano vivió durante años en Santander. Se casó con una cántabra de Santoña y uno de mis sobrinos nació allí. Durante años he pasado con ellos mis vacaciones y eso me enseñó a amar a Cantabria. Voy siempre que tengo ocasión y luciré la banda con orgullo.
–¿Qué es lo que más le gusta de esta tierra?
–Todo. A parte de Santander conozco Santoña, Laredo, San Vicente, Solares, Comillas, Castro… Soy una enamorada de Cantabria, de su gente y sus paisajes. Voy siempre que puedo unos días.
–¿Qué es para usted el certamen de Miss Universo España? ¿Cómo valora que haya evolucionado tanto?
–Es una plataforma maravillosa para inspirar a otras mujeres a superarse, a cumplir objetivos que dejaron aparcados por cuestiones como la maternidad o la edad. Ser Miss Universo es un altavoz para despertar conciencias, ser un ejemplo de líder transformacional. El cambio que ha experimentado el certamen en los últimos años rompiendo todas las barreras y dejando participar a mujeres madres, con cuerpos no normativos, transgénero o sin límites de edad me parece acorde con los tiempos actuales, un ejemplo de inclusión.
–¿Cuándo y dónde es el certamen?
–Miss Universo España será el 11 de septiembre en Tenerife. Las candidatas estaremos una semana de concentración haciendo diversas actividades, ensayos, encuentros con los medios de comunicación…
–¿Cómo se está preparando?
–Muy a fondo porque quiero dejar a Cantabria en un lugar muy alto y, por qué no, traer por primera vez la corona de Miss Universo España a esta tierra. Estoy recibiendo clases de oratoria, de pasarela, de expresión corporal, de maquillaje, colaboro con causas sociales…
–Tiene 59 años, es la candidata de más edad pero parece más joven. Cuéntenos alguno de sus secretos de belleza...
–No tengo ninguno. No bebo alcohol, no trasnocho… Creo que el secreto es sentirse a gusto con uno mismo y quererse. Las personas que se quieren a sí mismas tienen la belleza reflejada en el rostro sin necesitar artificios.
–La edad no le frena para presentarse a Miss Universo. ¿Ha participado en más concursos de este tipo?
–No, en ninguno. ¡Me estreno a lo grande! La edad nunca me ha frenado, solo es un número y eso es lo que quiero transmitir con mi participación. Un mensaje contra el edadismo que inspire a las mujeres a alcanzar objetivos o metas sin que la edad sea un impedimento.
–Viendo su currículum destaca como una de las actrices secundarias de la serie Veneno. ¿Qué fue para usted trabajar con los Javis?
–Fue increíble. Un gran aprendizaje que supuso un antes y un después en mi carrera. De repente me empezaron a llegar mensajes de todas partes del mundo y fue algo que no podía ni imaginar. La verdad que trabajar con ellos y todo su equipo fue maravilloso.
–Ha trabajado como actriz en numerosas ocasiones y tiene una amplia formación. ¿Qué proyectos le han marcado más?
–Las obras que he escrito y dirigido yo misma, porque levantar un proyecto de teatro o audiovisual es un gran reto. Supone trabajo y sacrificio, pero también orgullo cuando se estrena y ves que ha merecido la pena.
–También ha trabajado como actriz de doblaje...
–¡Sí! Al doblaje llegué por casualidad. Me vieron en la serie Veneno y me llamaron para doblar a varios personajes en series para Netflix o Amazon. Fue estupendo porque supuso una máster class y ¡encima me pagaban!
–En sus redes se le ve con amigas como Bibiana Fernández o Valeria Vegas. ¿Qué le dicen sobre su participación en Miss Universo?
–No me dicen nada. Entre artistas solemos apoyarnos en los proyectos que emprendemos. Todo es aprendizaje, ambas son mujeres muy sabias y empáticas a las que adoro.
–¿Qué le diría a Karen cuando tenía 20 años?
–Le diría que todo va a ir bien, porque incluso los errores que va a cometer le servirán de aprendizaje. Pero sí le incidiría en que priorice la formación. Pero eso mismo también se lo diría a la Karen de 30 o 40 años.
–¿Y a los jóvenes que se sientan identificados con usted?
–Intento rodearme de gente joven porque aprendo mucho de ellos. Estamos ante una generación que tiene una mentalidad inclusiva y abierta. Solo les diría que luchen por sus sueños y que disfruten del camino.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.