Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Domingo, 7 de junio 2020
El hospital vasco más castigado al inicio de la crisis vuelve a ser, en la última fase de la desescalada, un foco de preocupación. Las alarmas están encendidas. Fuentes del Departamento Vasco de Salud han confirmado este domingo que un paciente oncológico que fue sometido ... a una cirugía recientemente ha dado positivo en la PCR. Asimismo, una enfermera de la planta y otro enfermo ingresado en la misma unidad en la que ha permanecido esta persona desde hace más de un mes -debido a su enfermedad- también están contagiados. Hay una decena de profesionales en cuarentena. La consejera Nekane Murga ofrecerá este lunes una rueda de prensa.
Como consecuencia de las medidas de rastreo y detección adoptadas, se están realizando pruebas a «un número superior a 75 personas», ha informado el Gobierno vasco. De ellos, según ha podido saber este diario, 52 son profesionales sanitarios. Hasta el cierre de esta edición, se había practicado la PCR a un total de 12 profesionales, de los que once -entre ellos, cinco celadores-, dieron negativo. De los otros 40 los resultados se conocerán este lunes. Fuentes consultadas por este periódico señalaron que el enfermo de cáncer afectado por el virus ingresó en el hospital sin ningún síntoma. Sin embargo, el protocolo marca que todo paciente que ingresa debe ser sometido a una PCR, la prueba que determina si el virus está presente en el organismo. En esta primera analítica dio negativo y en el centro se le ubicó en una zona no Covid.
Días después, sin embargo, su estado se complica por su afección oncológica y precisa ser intervenido, de modo que se le realiza una segunda analítica. De nuevo, no hay rastro del patógeno. Es después de la intervención quirúrgica, con el paciente ya recuperándose en planta, cuando empieza a tener unas décimas de fiebre. Aunque podían ser compatibles con el proceso del postoperatorio, por precaución, se le realiza una tercera PCR, que en esta ocasión sí confirma que está contagiado. Permanece en la zona Covid del hospital alavés.
Desde que el sábado saltó la alerta por este positivo en Txagorritxu, en el personal, según afirmaron fuentes consultadas, hay «bastante inquietud». «Estamos más preparados para poder responder con mayor rapidez, pero no significa que el miedo haya desaparecido», manifestó Patxi Nicolau, portavoz del sindicato ESK. Al llevar cerca de un mes hospitalizado y haber dado negativo dos veces, podría haberse contagiado dentro del hospital y ésta es la mayor preocupación en estos momentos, y si ha sido así, saber qué ha podido fallar.
Nada más tener constancia del positivo, el centro de referencia de Álava, donde se registró el primer caso de Covid-19 en Euskadi a través de una médico internista que después contagió a varios compañeros, activó el protocolo para poner freno a posibles transmisiones. La enfermera que dio positivo forma parte del turno de profesionales que trabajaron en el momento de la operación. Según ha podido saber este diario, empleados del centro se pusieron en contacto ayer con Osakidetza para solicitar que se les practique el test. «Venimos insistiendo tiempo en que las pruebas a profesionales tienen que ser periódicas y con repetición», señalaron desde UGT.
Además, se han realizado PCR a algunos pacientes con los que el enfermo ha tenido un contacto estrecho -por haber compartido habitación-, a un familiar del afectado, así como a los enfermos a los que ha tratado la sanitaria afectada. Y para reforzar las medidas de seguridad, Osakidetza efectuará PCR a todos los pacientes de la planta en la que ha estado ingresada la persona contagiada que presenten más de 37 grados de temperatura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.