Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARIÑA ÁLVAREZ
Viernes, 2 de julio 2021, 08:28
La UCI de Valdecilla vuelve a tener un paciente covid después de una semana vacía. La transmisión progresa y la incidencia sigue disparada en Cantabria tras la sorpresiva explosión de contagios entre la población más joven, a tal punto que la región tiene ya ... el dato más alto de España. La acumulada a catorce días sigue su escalada a pasos agigantados y hoy se sitúa en 218 casos por cada cien mil habitantes, 22 puntos más que el día anterior y más de cien en solo una semana (el día 24 de junio la incidencia acumulada a catorce días estaba en 107). Casi duplica a la media nacional, que se sitúa en 117. En cuanto a la incidencia acumulada en siete días, en Cantabria ya está en 139 casos por cada cien mil habitantes, doce puntos más que ayer.
Noticia Relacionada
JOSÉ CARLOS ROJO
Estamos en niveles similares a los que había a finales de abril, aproximándonos rápidamente a los máximos registrados en aquella cuarta ola que parecía haberse superado. Y observando la incidencia por grupos de edad es mucho peor, pues casi se multiplica por cuatro en la franja de 20 a 29 años, con 726 casos por cada cien mil habitantes. Y es altísima también entre los adolescentes de 12 a 19 años, con 573 casos por cada cien mil. Son datos que no encuentran parangón en ninguna otra autonomía, tal y como se observa en el siguiente cuadro del Ministerio de Sanidad que clasifica los datos de ayer.
Ayer, hasta la medianoche, Sanidad registró 158 casos nuevos en la región, que son cuarenta más que el día anterior. Hay que retroceder hasta el 23 de abril para encontrar un volumen de casos nuevos tan elevado en un solo día. Y no parece que la situación vaya a mejorar en los próximos días, pues antes del mediodía ya se habían detectado 55 casos que se contabilizarán en los datos de mañana viernes.
Cantabria no descarta vacunar contra el coronavirus a los más jóvenes, colectivo en el que la incidencia ha aumentado exponencialmente en las últimas semanas, pero solo cuando se empiece a vacunar por debajo de 30 años. Así lo ha dicho hoy a preguntas de la prensa el portavoz del Gobierno regional, Pablo Zuloaga, que ha explicado que la estrategia nacional permite solapar edades «y una de las prioridades del Gobierno de Cantabria siempre ha sido ajustarnos a los acuerdos del Consejo Interterritorial de Salud y a la estrategia nacional de vacunación«, ha indicado.
Otra vez Santander concentra el mayor número de contagios, con 67 confirmados ayer. Muy de lejos, en Torrelavega se han detectado 9, en Castro 5, en Los Corrales de Buelna y en Reinosa 4, y el resto se reparten entre muchos otros municipios con uno o dos casos ( aquí, el mapa cántabro del covid). En la capital cántabra la incidencia acumulada a catorce días está en 327 casos por cada cien mil habitantes ahora mismo, pero hay otros municipios con el dato bastante más alto, como Escalante (512 casos por cada cien mil habitantes), Liendo (418 casos), Valle de Villaverde (365) o Valdeprado del Río (923).
También sigue aumentando día a día el dato de positividad de las pruebas que se están realizando, que ya es del 7,9% (siete décimas más que el día anterior).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.