Borrar
«Vemos con naturalidad someter a una ITV a nuestro coche, ¿por qué no a nuestro cuerpo?»

«Vemos con naturalidad someter a una ITV a nuestro coche, ¿por qué no a nuestro cuerpo?»

Fidel Fuentes, coordinador de la Unidad de Chequeos de IMQ Zorrotzaurre, nos da las claves para prevenir enfermedades en el futuro

Martes, 15 de mayo 2018

Fidel Fuentes, Licenciado en Medicina y Cirugía, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y coordinador de la Unidad de Chequeos de la Clínica IMQ Zorrotzaurre, destaca que «a menudo algunas enfermedades cursan una evolución clínica lenta e incluso asintomática, siendo importante conocerlas y tratarlas cuanto antes para evitar en lo posible sus consecuencias».

¿Cuál es el beneficio de un chequeo médico?

El beneficio más evidente es el diagnóstico precoz de enfermedades y ser capaces de conocer anticipadamente aquellos factores de riesgo que pueden incidir a futuro en nuestra salud y bienestar. En las sociedades modernas, en las que la esperanza de vida es cada vez mayor, la medicina está cada vez más orientada hacia la prevención de enfermedades. Si llevamos a nuestros hijos de forma rutinaria al pediatra para revisar su salud, ¿por qué no revisar también la nuestra?

A menudo algunas enfermedades cursan una evolución clínica lenta e incluso asintomática, siendo importante conocerlas y tratarlas cuanto antes para evitar en lo posible sus consecuencias. Los resultados de las diferentes pruebas que componen el chequeo médico permiten obtener una imagen global de la salud de cada paciente y, a partir de ahí, dar las recomendaciones de estilo de vida o tratamiento necesario.

¿A quién recomendaría someterse a un chequeo médico?

En la unidad de chequeos de la clínica IMQ Zorrotzaurre atendemos a personas, hombres y mujeres, con circunstancias clínicas y personales muy diferentes. De la misma forma que vemos con naturalidad someter a una ITV a nuestro coche cada cierto tiempo, es importante cuidar que nuestro cuerpo esté en condiciones adecuadas. Siempre es mejor cambiar una rueda antes de que nos dé un susto en medio de la autopista. También es preferible, en la medida que los avances médicos lo permiten, cuidar nuestra salud sin esperar a enfermar.

En este sentido, las revisiones médicas periódicas son adecuadas para personas de cualquier edad que quieran anticiparse a una posible enfermedad, especialmente cuando existen antecedentes familiares de alguna dolencia o algún factor de riesgo. Lo importante, para que el chequeo sea realmente útil es que se adapte al paciente, que sea una revisión individualizada. La mejor forma de atender a los pacientes es siempre el trato personalizado, si bien a la hora de realizar los chequeos existen determinadas pruebas estandarizadas en función de la edad y el sexo.

«A menudo algunas enfermedades cursan una evolución clínica lenta e incluso asintomática, siendo importante conocerlas y tratarlas cuanto antes para evitar en lo posible sus consecuencias»

¿Cómo se consigue esa personalización, una medicina preventiva adaptada a cada persona?

La clave está en combinar de forma adecuada la información que nos proporciona la tecnología, a través de los resultados de las pruebas que se realizan al paciente, y el saber hacer del profesional médico, que a través de sus preguntas dirigidas sobre posibles síntomas por órganos y aparatos y de una amplia exploración física, obtiene una visión detallada de las características y circunstancias de cada paciente. El primer paso para obtener esta visión global de la salud del paciente en la Unidad de Chequeos de Zorrotzaurre es siempre la consulta médica inicial en la que se dedica el tiempo necesario para conocer la historia familiar, los hábitos de vida, patologías anteriores, etc. de la persona a la que se realiza el chequeo. Esta primera valoración nos permite concretar las pruebas médicas necesarias y, si fuera el caso, la consulta con otras especialidades.

Y tras esa consulta inicial, ¿cuál es el proceso que sigue el chequeo?

Tras esa primera consulta se realizan las pruebas diagnósticas correspondientes en función del paciente y sus características: si es hombre o mujer, si tiene antecedentes propios o familiares de enfermedad cardiovascular o de otras patologías… Hay unas pruebas comunes y otras más específicas. La ventaja de contar con una unidad especializada en chequeos es que el circuito está perfectamente coordinado entre las diferentes especialidades y servicios diagnósticos. De esta manera, en pocas horas, y sin salir de la clínica, dispones de un completo examen de salud con todas las pruebas médicas necesarias.

Una vez obtenidos todos los resultados, en una consulta médica final informamos al paciente de manera detallada sobre el diagnóstico realizado, respondemos a todas sus dudas y le damos las recomendaciones en cuanto al estilo de vida necesario para la mejora o el mantenimiento de la salud. Además, se le hace entrega de un informe médico completo, en el que se detalla la relación de profesionales que han ido realizando las pruebas o valoraciones y se incluyen todas las pruebas diagnósticas realizadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Vemos con naturalidad someter a una ITV a nuestro coche, ¿por qué no a nuestro cuerpo?»