

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 11 de diciembre 2018
Son muchas las personas que se plantean contratar un seguro médico para proteger su salud y la de su familia. La elección no es fácil y, a menudo, si no estamos acostumbrados a la jerga del sector asegurador nos perdemos entre palabras y expresiones que nos resultan desconocidas. Desde IMQ apostamos por la transparencia y por hablar claro a nuestros clientes. Por eso te ofrecemos esta pequeña guía con respuesta a todo aquello que quisiste saber sobre el seguro de salud pero quizá no te atreviste a preguntar.
Los seguros son un sistema establecido para garantizar nuestra tranquilidad ante los imprevistos que se nos presentan en la vida. No sabemos cómo será nuestra salud o la de nuestros hijos en el futuro, pero al contratar un seguro de salud garantizamos el poder contar con asistencia sanitaria rápida, con atención personalizada y libertad de elección en las diferentes etapas de nuestra vida.
Nunca se sabe cuándo se va a necesitar una buena y rápida asistencia. La salud es lo más importante y tan sólo con las revisiones de Oftalmología, Ginecología/Urología y Podología ya hemos ganado la cantidad invertida en el seguro.
Existen diferentes tipos de seguros. Es importante diferenciar qué nos ofrece cada uno de ellos para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades antes de firmar el contrato. Y, para ello, es bueno que entiendas con claridad términos habituales como los siguientes.
La póliza, por ejemplo, es el nombre que se le da al contrato. Cuando firmas una póliza estás firmando un contrato con tu aseguradora. En ese contrato se establece el precio que debe pagar el cliente para disfrutar de los servicios de asistencia sanitaria contratados, y a ese precio se le llama prima. La primera prima la pagas al contratar la póliza y, las siguientes, mientras se mantenga el contrato, al comienzo de cada año. En IMQ, para mayor comodidad, ofrecemos la opción de diferentes formas de pago (anual, semestral, trimestral o mensual).
Al igual que ocurre cuando contratas otro tipo de seguros (para tu hogar, de coche…), normalmente el contrato tiene carácter anual y se renueva de forma automática siempre que no manifiestes tu deseo de darte de baja de cara al siguiente año con la antelación que marca la ley (y que actualmente es de un mes).
El asegurado es la persona a la que protege el seguro, mientras que el tomador es la persona física o jurídica que firma el contrato y asume la obligación del pago de la prima. Tomador y asegurado pueden ser la misma persona o diferentes (si, por ejemplo, contratas un seguro de salud para tus hijos).
No se trata, sin duda, de una obra de arte expuesta en algún museo. Con esta expresión nos referimos al conjunto de profesionales médicos a los que te da acceso contratar el seguro. Es importante consultarlo antes de contratar, ya que una de las grandes ventajas del seguro médico es que puedes elegir libremente el médico de cabecera y los especialistas que quieres que te atiendan de entre el cuadro médico general.
En IMQ contamos con el cuadro médico más completo en Euskadi, con más de 2.400 profesionales a tu servicio. Además, somos la aseguradora médica con la red de centros propios más completa en Euskadi, con centros propios (clínicas Zorrotzaurre y Virgen Blanca, centros dentales, de rehabilitación...) y centros concertados (aquellos con los que se ha llegado a acuerdos para que ofrezcan sus servicios a nuestros clientes). Y si sales fuera de Euskadi, tienes también cubiertas tus necesidades con otros 40.000 profesionales y más de 1.500 centros de referencia gracias a nuestro acuerdo de colaboración con SegurCaixa Adeslas.
Se llama así a las enfermedades que padece la persona asegurada antes de contratar el seguro. Es importante declararlas en el cuestionario de salud que se entrega antes de firmar el contrato para que la compañía valore adecuadamente el riesgo que asume al asegurarnos. Si actuamos de mala fe y ocultamos algún problema de salud la compañía de seguros puede resolver el contrato.
Cuando hablamos del periodo de carencia nos referimos el intervalo de tiempo que ha de transcurrir desde el alta en el seguro médico hasta que se pueden utilizar determinados servicios incluidos dentro de la cobertura de la póliza. Por ejemplo, es habitual un periodo de carencia para la asistencia al parto o para determinadas intervenciones. En IMQ, la ventaja es que contamos con menores periodos de carencia que otras aseguradoras para que los nuevos clientes accedan antes a nuestros servicios.
Algunas modalidades de seguros tienen copago, es decir, un importe adicional que deberás abonar por utilizar determinados servicios de salud de tu seguro médico. En IMQ te ofrecemos seguros con y sin copago.
Los seguros con copago tienen una prima más baja. Deberás elegir un tipo u otro en función de tus necesidades. Si, por ejemplo, eres una persona joven y buscas que el precio del seguro sea muy económico, tu opción es IMQ Activa. Este seguro te da acceso a nuestra red de centros propios y concertados tanto en Euskadi como a nivel nacional para servicios que no requieran quirófano ni anestesia y copagos que solo abonarás si haces uso de los servicios médicos que tienen copago.
Cuando hablamos de tipos de cobertura nos referimos a los servicios incluidos en la póliza. El precio, la famosa prima, variará en función de que la cobertura sea mayor o menor. Los seguros de IMQ te ofrecen diferentes coberturas para que elijas la que mejor se adapte a tus circunstancias, incluyendo coberturas específicas para autónomos o para deportistas.
Además, nuestros seguros incluyen coberturas adicionales, tales como segunda opinión médica o atención de urgencias en viaje al extranjero, hasta 12.000 €. Tienes también la opción de ampliar tu cobertura contratando un seguro dental, de accidentes, de decesos o próximamente también de asistencia en viaje para garantizarte un mejor control sobre otros riesgos inesperados que pudieran surgir.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para conocer un poco mejor qué es un seguro de salud. Y, si aún te quedan preguntas por aclarar, no dudes en contactarnos a través del teléfono gratuito 900 81 81 50 o del email imq@imq.es. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y ayudarte a elegir el seguro que necesitas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.