Borrar
Cuida tus ojos con la regla 20-20-20

Cuida tus ojos con la regla 20-20-20

Martes, 9 de junio 2020, 11:51

Vivimos rodeados de pantallas. Televisores, móviles, ordenadores, videojuegos… Niños y mayores las utilizamos continuamente por ocio y por trabajo. El cambio de hábitos al que nos ha obligado la crisis sanitaria de la COVID-19, con un mayor número de horas en casa, largas jornadas de teletrabajo… ha hecho que en muchos casos hayamos pasado del uso al abuso de estas pantallas. ¿Qué consecuencias tiene esto para nuestra vista? ¿Cómo podemos cuidar nuestros ojos a partir de ahora? Amagoia Arteagabeitia, oftalmóloga del centro médico IMQ Barakaldo, nos ofrece algunos consejos.

«El aumento de la demanda en visión próxima al que hemos sometido a nuestros ojos en los últimos meses supone un esfuerzo adicional de enfoque que conlleva síntomas de malestar como dolor de cabeza, escozor de ojo o enrojecimiento ocular», explica la especialista en Oftalmología de IMQ. A esto se suma además que la frecuencia de parpadeo disminuye de manera ostensible cuando pasamos horas enredados en las redes sociales, consultando las noticias en el móvil o revisando un Excel en nuestro portátil. A menor parpadeo, menor secreción lagrimal que tiene como consecuencia la sequedad ocular y sus molestos síntomas. «Tener la sensación de un cuerpo extraño en el ojo, irritación ocular o fotofobia son algunas de las consecuencias de esta sequedad», indica Arteagabeitia.

Aumenta la miopía, sobre todo en los niños

Otra de las consecuencias del tiempo pasado delante de las pantallas durante los meses de confinamiento ha sido el aumento de la miopía con la consiguiente necesidad de corregir la graduación. «Este problema es más habitual en la infancia cuando la miopía aún no se ha estabilizado», señala la oftalmóloga.

Desde que el centro médico IMQ Barakaldo recuperara las consultas presenciales con el comienzo de la desescalada, Arteagabeitia ha visto pasar por su consulta a muchos pacientes aquejados de las molestias asociadas a este abuso de pantallas. A todos ellos les recomienda la norma 20-20-20. Una receta sencilla que nos ayuda a proteger los ojos del desgaste provocado por las pantallas.

«Se trata de un ejercicio sencillo. Cada 20 minutos apartamos la mirada de la pantalla y miramos a un objeto situado a una distancia de 20 pies –algo más de seis metros– durante un periodo de 20 segundos. De esta manera, logramos que los ojos no estén enfocando tanto tiempo seguido a corta distancia y la vista descansa», detalla Artegabeitia. «Además de variar la distancia focal cada cierto tiempo, otro consejo útil es que no nos olvidemos de parpadear. Es recomendable el uso de lágrimas artificiales y no abusar de las lentes de contacto».

Además, para evitar la fatiga ocular aconseja «sentarse a una distancia de unos 60 centímetros de la pantalla y ubicarla de manera que su visión se dirija hacia abajo. Optimizar la resolución de pantalla y trabajar siempre con una iluminación de ambiente adecuada y bajo ningún concepto usar pantallas a oscuras».

Tres recomendaciones para cuidar nuestra vista en verano

Las normas de la desescalada se van relajando y pasamos ya cada vez más tiempo al aire libre. Además, las horas de luz se alargan a medida que se acerca el verano. Desde su consulta barakaldesa Amagoia Arteagabeitia nos deja unas normas básicas para cuidar los ojos este verano: «Para proteger los ojos del exceso de luz elige una buena gafa de sol, a poder ser polarizada, y utiliza gorro o sombrero para proteger los ojos de los rayos UV. También es importante hidratar los ojos de manera adecuada. Una buena opción son las lágrimas artificiales sin conservantes. Finalmente, en las piscinas conviene utilizar gafas de natación y evitar el uso de lentes de contacto». Consejos sin duda útiles para disfrutar del verano sin que nuestra vista se resienta.

El Centro Médico IMQ Barakaldo ofrece junto a Oftalmología cerca de una veintena de especialidades médicas (medicina general, ginecología, urología, cirugía plástica, cardiología…) y cuenta con un centro de rehabilitación y fisioterapia. Próximamente inaugurará también una clínica dental. Se trata del mayor centro policonsultorio privado de servicios médicos de la Margen Izquierda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Cuida tus ojos con la regla 20-20-20