Científicos suizos creen haber puesto coto al cáncer de mama más agresivo. Un equipo de la Universidad y el Hospital de Basilea han descubierto la forma o, al menos, uno de los mecanismos, que favorece las metástasis en la más agresiva de las formas de ... tumor mamario. Un 15% de los cánceres de mama, el conocido por el nombre de 'triple negativo' se diseminan siguiendo esta ruta y los científicos sospechan que se trata de un proceso que se repite en otras enfermedades oncológicas.
Publicidad
Las células se comportan y se relacionan entre sí como si fueran una red social, comparan en su artículo, que se publica en la revista científica 'Embo Journal'. Cuando una deja de funcionar correctamente, el sistema se desequilibra y el resultado de ese desequilibrio es «una cascada de efectos secundarios de consecuencias inesperadas». El desciframiento de ese 'alud' de acontecimientos es lo que, según cuentan, permite entender el cáncer.
El grupo dirigido por el profesor Mohamed Bentuires-Alj ha logrado explicar cómo se produce una de esas cascadas en el cáncer de mama triple negativo. Comienza con una enzima metabólica llamada nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT) y termina con la intervención de una sustancia necesaria para mantener unidas las células, pero que se vuelve en contra del organismo: el colágeno. Los investigadores han visto en ratones que la sobreproducción de NNMT favorece que se produzca más colágeno de lo normal. Ese colágeno extra ayuda a las células cancerosas a sobrevivir y a adaptarse al nuevo clima.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.