Borrar
El grupo de élite de la Guardia Civil se ha desplegado en Haro para contener el brote. Efe

El GAR se despliega en Haro para ayudar a contener el brote de coronavirus

Los agentes han estado más de tres horas en la localidad y han podido entregar 22 notificaciones a ciudadanos para instar a que se cumpla el aislamiento

O. S. J. | L. R.

Domingo, 8 de marzo 2020, 10:38

El GAR (Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil) se ha desplegado a primera ahora de este domingo en Haro para ayudar a contener el brote de coronavirus que está afectando a la localidad riojana. Los agentes han estado entre las 7 de la mañana y las 10.30 horas. Los agentes portaban trajes NBQR, una indumentaria de protección individual empleada por militares y otros profesionales, para proteger el torso y las extremidades de la exposición directa ante situaciones de este tipo.

El objetivo del despliegue es conseguir que se cumplan las obligaciones de aislamiento determinadas por Sanidad, y que algunos ciudadanos no estaban respetando. Según ha podido saber Diario LA RIOJA, se han entregado en total 22 notificaciones, a las que habría que sumar algunas que no han podido ser entregadas.

De hecho, el objetivo era entregar unas 100 notificaciones para instar a cumplir la cuarentena, aunque finalmente solo han podido dar en mano 22 de ellas.

La situación en Haro y el resto de La Rioja

Salud ha confirmado ocho casos más de coronavirus en La Rioja en la tarde de este sábado, todos ellos vinculados con el brote de Haro. Estos se suman a los 39 anteriores para hacer un total de 47 infectados.

Esa es la última novedad de este sábado con respecto al avance de la enfermedad en la región. Antes, ya se había especificado que la especial afección de coronavirus en La Rioja, focalizada muy concretamente en Haro, ha obligado al despliegue de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para obligar al cumplimiento del aislamiento en la localidad riojalteña y se prevén multas de entre 3.000 y 600.000 euros a quien no cumpla las medidas establecidas.

Así lo habían avanzado en una comparecencia a mediodía de este sábado la consejera de Salud, Sara Alba, y la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, quienes han advertido de que «la situación epidémica actual requiere medidas excepcionales y se actuará de manera contundente para frenar la situación».

Sara Alba, a quien han acompañado, además de Marrodán, los directores generales del Área de Salud, Alberto Lafuente, y de Salud Pública, Enrique Ramalle, había concretado que de los 39 positivos confirmados en la comunidad (no se incluyen los 8 confirmados por la tarde de este sábado), había 31 en Haro, de los que 6 permanecen hospitalizados y los 25 restantes en aislamiento domiciliario. Además, ha habido 141 casos descartados, 1.481 consultas atendidas en el 941 29 83 33 y 231 actuaciones de los equipos de salud a domicilio.

Adopción de «medidas drásticas»

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ya había anticipado minutos antes la adopción de «medidas drásticas» y «difíciles de tomar» en La Rioja, a la vez que alababa la valentía y la excelente labor de la Consejería de Salud y del Ejecutivo regional por la implementación de unas decisiones que calificó de «necesarias». Simón, ha destacado el caso de La Rioja «que ha sido un poco preocupante» lo que ha llevado a «tomar algunas medidas especiales, pero necesarias».

La Rioja recomienda no acudir a centro sociosanitarios y residencias de mayores si se presentan infecciones respiratorias

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El GAR se despliega en Haro para ayudar a contener el brote de coronavirus