Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Varios pacientes hacen cola para vacunarse. B. A.
La gripe se dispara en Euskadi, que ya está en nivel de epidemia

La gripe se dispara en Euskadi, que ya está en nivel de epidemia

35 personas han sido ya hospitalizadas esta temporada, según Osakidetza

Miércoles, 19 de diciembre 2018, 11:34

No falla. En cuanto llega diciembre, los casos de gripe empiezan a subir y antes de que finalice el mes la situación es epidémica. Osakidetza ha informado hoy que, entre los días 10 y 16, los contagios se han disparado «hasta alcanzar los 122 casos por 100.000 habitantes, lo que significa que se ha rebasado el umbral epidémico, que se sitúa en 55,7 afectados«. Es decir, esto significa que en solo siete días se han duplicado los pacientes.

El informe de la Red de Vigilancia Epidemiológica-Médicos Vigía del Departamento de Salud señala y revela que hasta la fecha se han notificado 35 hospitalizaciones por gripe confirmada, de los cuales 16 cumplen criterios de gravedad. La edad media de los ingresados es de 63 años y el 56% son mujeres. Siete de cada diez son personas que, pese a pertenecer a algún grupo de riesgo, no se habían vacunado. Por ello, los responsables sanitarios recuerdan que hasta el día 31 es posible ponerse la vacuna en los centros de salud. La campaña se ha ampliado para poder llegar al mayor número de personas incluidas en los grupos de riesgo: mayores de 65 años, personas con alguna enfermedad crónica o mujeres embarazadas.

Desde que el pasado 24 de octubre arrancará la campaña, un total de 347.292 personas ha recibido la dosis en los centros de atención primaria, alcanzando un nivel de cobertura del 53,78% en la población mayor de 65 años. Además, aunque los datos son aún provisionales, se ha detectado un aumento superior al 5% en el número de profesionales de Osakidetza que han decidido inmunizarse. En este sentido, Osakidetza recuerda que la gripe, además de ser uno de los problemas de salud pública que se repite anualmente, puede traer serias consecuencias a quienes son más vulnerables. La pasada temporada se registraron 446 casos graves y fallecieron 96 personas.

Ante la epidemia, la consejería de Salud recuerda que todas las organizaciones sanitarias «cuentan con su propio plan de contingencias para afrontar con los recursos que se necesiten los momentos de mayor demanda en los centros de salud. Hay disponibles más de 5.000 camas, una cantidad que este año se ha visto aumentada con la apertura de plazas en el hospital de Urduliz».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La gripe se dispara en Euskadi, que ya está en nivel de epidemia