![«Con la gripe aviar podemos tener un disgusto»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/27/media/cortadas/gripeaviar27-k40C-U1601129274750LC-1248x770@El%20Correo.jpg)
![«Con la gripe aviar podemos tener un disgusto»](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202202/27/media/cortadas/gripeaviar27-k40C-U1601129274750LC-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- ¿De dónde pueden surgir los nuevos virus pandémicos?
- En este siglo hemos tenido la gripe A, los dos SARS, el MERS, el Zika... Nunca sabemos por dónde van a venir. Pensábamos que el gran problema lo íbamos a tener con una variante ... de la gripe, no con un coronavirus. Yo sigo pensando que podemos tener un disgusto con la gripe aviar. En este momento el H5N1 es un problema importante en Europa. Las autoridades están ordenando matar solo en Francia a cerca de dos millones y medio de aves para cortar la progresión de un virus que también está en España y en muchos países.
- ¿Por qué este virus?
- El H5N1 generó un episodio importante en Hong-Kong hace 25 años. No fue muy grave en número de enfermos, pero sí produjo una mortalidad muy alta entre los infectados. Estas gripes de las aves tienen la capacidad de pasar a los humanos, pero luego les cuesta transmitirse de persona a persona. Pero llegará un momento en el que, a través de una mutación favorable, conseguirá ser más contagiosa.
- El riesgo puede venir entonces de los animales.
- La salud humana está unida a la animal y ambas al medio ambiente. Si no lo cuidamos vamos a ir muy mal en los próximos años. Estamos inmersos en un problema grave. El cambio climático está ahí mismo. Varían las temperaturas, los ecosistemas, los animales y plantas que viven en ellos... A esto se suma la superpoblación, la contaminación... Tenemos que cuidar todo el planeta porque de ahí sí nos van a venir posiblemente más problemas sanitarios como el que estamos viviendo ahora.
- En su libro habla de que la gripe española fue banalizada. ¿Se hizo lo mismo con la covid?
- Hoy en día los virus viajan en avión y en 48 horas están en cualquier punto del mundo. Estaba claro que la covid se iba a extender y lo hizo por falta de previsión de las autoridades, sobre todo durante los primeros días de marzo. No se dieron cuenta de lo que nos venía. Las manifestaciones del 8-M, los partidos de fútbol en Italia, las elecciones municipales en Francia aquel 15 de marzo... Para la próxima pandemia hay que evitar todo lo que hicimos mal aquellos días e ir pensando cómo actuar, porque los protocolos no se improvisan. Hay que tenerlos listos para saber qué medidas aplicar según vayan siendo necesarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.