

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Continúa el lío con las mascarillas defectuosas en los hospitales de Euskadi. El Departamento Vasco de Salud ha retirado una nueva partida de estos elementos de protección destinados a profesionales sanitarios «por no cumplir los requisitos de seguridad y filtrados para la categoría FFP2», confirmó este jueves la consejera de Salud, Nekane Murga. Se trata de prendas de la marca KN95, de fabricación china, que fueron compradas por el Departamento y distribuidas a toda la red. Se desconoce el número que contenía el lote, pero hace una semana ya fue puesta en cuarentena una partida sospechosa de 200 unidades que se repartió en el hospital de Basurto. También se han llegado a utilizar en el Hospital Universitario de Álava y a Cruces llegaron, pero al parecer, no salieron del almacén.
Murga recordó que se iba a analizar el material sanitario después de la alerta generada por otra partida fallida adquirida por el Gobierno central. Se repartieron 13.200 en Euskadi. El análisis de las muestras de las prendas ha concluido que «algunas» de las partidas de las KN95 no cumplen con la normativa. Es decir, filtran más partículas de las que deberían. Un 30% cuando debería ser del 6%.
Murga explicó que todas las protecciones validadas como FFP2 se destinarán a las unidades Covid-19 y las que cuentan con una menor capacidad de filtraje serán reutilizadas como «alternativa» a las mascarillas quirúrgicas en zonas sin pacientes con el patógeno. «La validación ha considerado que son óptimas para esta utilización», justificó. Osakidetza está realizando un «seguimiento» de todos los profesionales y «en los próximos días, intensificará las pruebas». Según fuentes consultadas por este diario, se realizará una vigilancia activa mediante la realización de dos PCR con intervalo de 7 días entre una y otra.
Asimismo, en las próximas adquisiciones de protecciones, antes de comprarlas y distribuirlas, Osakidetza realizará una análisis «adicional» a través de una empresa con capacidad de homologar este tipo de materiales e intensificar así el control sobre el material que se recibe. Pero durante esta crisis el embrollo con las mascarillas con fallos está siendo constante. No parece sencillo realizar compras al mercado chino, con el que la mayor parte de los gobiernos europeos tienen una excesiva dependencia ante la falta de mercado propio, y abastecer de este producto fundamental a los sanitarios, que si no es óptimo, corren un alto riesgo de contagiarse.
Así ocurrió con la partida que el Ministerio envió hace un par de semanas a varias comunidades. En este caso eran de la marca Garry Galaxy, también de tipo FFP2 y el fallo, el mismo. Según ha podido saber este diario, ya han dado positivo 99 trabajadores de los 4.000 que las utilizaron.
Otro ejemplo ha sido el de las 300.000 que Eudel había donado a los ayuntamientos vascos y que tuvo que retirar por fallos en la sujeción de las gomas. Este nuevo caso de mascarillas 'fake' ha causado un gran estupor entre los sindicatos vascos.
Un «despropósito» que el sindicato ESK considera que es fruto de «una nefasta gestión» de Salud en el suministro de elementos de protección a los miembros de la plantilla, señaló Patxi Nicolau. ELA, por su parte, exigió a Osakidetza que «de una vez por todas», garantice «la calidad del material de protección» que facilita a la plantilla. «¿Cuántos trabajadores más tienen que enfermar para que Osakidetza suministre el material adecuado para trabajar». Para el sindicato de enfermería en Eusakdi, SATSE, se están poniendo en juego «la seguridad y la salud de los trabajadores», por lo que pide que se les practiquen tanto pruebas PCR como test rápidos «y se les mande para casa de manera inmediata. Personal para contratar hay», afirmó su portavoz Amaya Mayor, que volvió a denunciar «la falta de información» del Departamento de Salud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.