el correo
Martes, 15 de diciembre 2020
¿Se pueden modificar y endurecer aún más las restricciones para Navidad anunciadas por el Gobierno vasco la semana pasada? El Ejecutivo autonómico no cierra la puerta a modificar las medidas anuncias para el Plan de Navidad en caso de posibles rebrotes durante estos próximos días ... . Así lo dejó entrever el lunes Ignacio Garitano en rueda de prensa, donde apuntó que el LABI se puede adelantar y celebrar antes del 11 de enero, fecha prevista, dependiendo de la evolución del coronavirus.
Publicidad
El lehendakari Iñigo Urkullu ha confirmado que esta posibilidad está sobre la mesa. Lo ha hecho en el Foro Expectativas Económicas de EL CORREO donde ha reafirmado las palabras que pronunció el pasado 9 de diciembre: «Las medidas podrían ser progresivas... o regresivas». El aumento de contagios y el cambio de tendencia en Euskadi ha llevado al Ejecutivo autonómico a realizar un «análisis diario» de la situación epidemiológica por si se tuviese que endurecer las medidas antes de Navidad.
El lunes, Garitano, no obstante, señaló que el paquete de medidas existente en la actualidad en Euskadi es «bastante agresivo, con una limitación horaria y de grupos, con unas recomendaciones claras, y es muy probable que el cumplimiento de estas medidas mejorase la situación». Se refirió entonces a esa posible tercera ola, que consideró «evitable». «Se puede evitar poniéndonos unos deberes duros, difíciles, situándonos en una situación de pandemia y no de prepandemia», subrayó.
El Gobierno, por su parte, se muestra en la línea del Ejecutivo vasco y el propio presidente Sánchez ha afirmado en el Congreso que el aumento de casos «es preocupante», por lo que ha planteado la posibilidad de endurecer las medidas. Durante la jornada de hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reunirá con el resto de consejeros de Salud autonómicos para valorar esta opción de cara a Navidad.
Por su parte, el presidente andaluz, Juanma Moreno, ya ha afirmado que no descarta modificar las medidas adoptadas la pasada semana para flexibilizar las restricciones de movilidad y de horarios comerciales en función de la evolución de la pandemia de coronavirus.
Publicidad
La decisión se adoptará tras los análisis de los datos disponibles en una reunión prevista el próximo jueves, horas antes del comienzo de la segunda fase de la desescalada, según ha anunciado el presidente en una entrevista en la Cope.
«Las medidas podrían sufrir un retoque si las cifras van a peor» y, en ese caso, «evidentemente, no nos quedará más remedio que limitar algunas de las opciones que habíamos previsto», ha dicho Moreno. Otras comunidades autónomas como Baleares o Cataluña también barajan esta posibilidad.
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.