

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En momentos complicados también hay que ser solidarios. La realidad que viven las comunidades autonomías en esta crisis sanitaria es muy diversa, tanto en número de fallecidos y contagios como en recursos. Tal y como han manifestado durante estos últimos días las autoridades sanitarias vascas, al parecer Euskadi no corre riesgo de que sus UCIs se colapsen. De hecho, el Gobierno vasco maneja diferentes escenarios si el panorama empeora y vuelven a aumentar los ingresos. Se podría llegar a medio millar de plazas en estas unidades si fuera necesario.
Por ello, el Gobierno vasco ha tendido la mano a otras comunidades en peores circunstancias y donde la saturación en los hospitales ya es una realidad. Así lo anunció ayer el lehendakari en la comisión sobre la crisis del coronavirus celebrada ayer en el Parlamento vasco. Iñigo Urkullu confirmó que Euskadi ha ofrecido camas UCI a territorios que están en situación límite.
Entre ellos, Soria, según han informado varios medios de comunicación de esa provincia. Su alcalde, Carlos Martínez, pidió auxilio esta semana ante la escasez de plazas. Y la consejera de Salud, Nekane Murga, habló el martes con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para poner a disposición de los pacientes de otras comunidades la capacidad hospitalaria de Euskadi.
Urkullu señaló ayer que si se ha dado este paso es porque «se puede» plantear una oferta de este tipo. «De momento no necesitamos ayuda. Y si no la necesitamos es porque hay una estrategia y una planificación, y ojalá la podamos mantener», afirmó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.