Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno vasco ha aprobado hoy la modificación del decreto de ayudas económicas que, desde 2014, destina a paliar los efectos del nuevo copago farmacéutico implantado por el Gobierno central en 2012. Tras atender las demandas de las asociaciones de pacientes y usuarios y un ... mandato parlamentario que partió del grupo EH Bildu, con el cambio aprobado hoy, la compensación se amplía para acoger a todos los parados y perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) con ingresos, en ambos casos, no superiores a los 18.000 euros anuales. Estos dos colectivos estaban excluidos de la anterior normativa, que contemplaba las ayudas para jubilados y pensionistas con ingresos menores a 18.000 euros; desempleados sin prestación económica y personas inmigrantes en situación irregular que dispongan la tarjeta sanitaria de Osakidetza.
Las ayudas al copago –su nombre oficial es 'para la adherencia a los tratamientos farmacológicos'– han beneficiado hasta ahora a más de 400.000 personas que, por sus limitaciones económicas o su riesgo de exclusión social, podrían verse abocadas a abandonar las prescripciones médicas o hacer un seguimiento insuficiente. El plazo para solicitar las ayudas correspondientes a este 2017 permanece abierto hasta el próximo día 10 de diciembre. Desde su puesta en marcha ha supuesto un desembolso superior a los 24 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.