Borrar
Apezteguia, tercero por la izquierda, junto al resto de galardonados y los miembros del jurado calificador.
La Fundación Roche premia al periodista de EL CORREO Fermín Apezteguia por un artículo sobre la neurociencia vasca

La Fundación Roche premia al periodista de EL CORREO Fermín Apezteguia por un artículo sobre la neurociencia vasca

El presidente del jurado, Manuel Campo Vidal, pide a los medios de comunicación un mayor compromiso para combatir el auge de los bulos en el ámbito de la salud

El Correo

Sábado, 29 de marzo 2025, 16:25

La edición número once de los premios de la Fundación Instituto Roche sobre Medicina Personalizada de Precisión ha concedido a nuestro compañero Fermín Apezteguia una mención especial del jurado en la categoría de Medios Impresos y Digitales, por su reportaje 'El cerebro desvela misterios', publicado en EL CORREO. Dada «la calidad de los trabajos presentados a concurso, en torno a 250», el jurado, presidido por el reconocido periodista Manuel Campo Vidal, decidió otorgar dos menciones especiales, una por modalidad, no contempladas en las bases originales.

El primer premio en Medios Impresos y Digitales fue concedido a Gracia Pablos por 'Resonancias de todo el cuerpo por 2.500 dólares', publicado en 'El Mundo'. El accésit lo ganó Jesús Méndez, de 'El País', por la información 'Inteligencia Artificial: Doctor, ¿y si le pedimos una segunda opinión a la máquina?'

Información en una sociedad envejecida

Por segundo año consecutivo, el equipo formado por Inma Álvarez, Iñaki Leturia y Beñat Kortabarria, de Euskal Telebista se adjudicó el primer premio en la categoría de audiovisuales, esta vez por el reportaje 'La vanguardia de las terapias', de la serie documental 'Teknopolis'. El accésit fue para Sara Ayuso por el programa 'Inmunoterapia aplicada al cáncer: las células puñal'; mientras que El equipo de Canal Sur TV y Andalucía TV liderado por Diego García fue reconocido por el espacio '¿Somos lo que pensamos?' La ceremonia de entrega de los galardones tuvo lugar el jueves por la noche en Madrid, en un acto celebrado en el Laboratorio de Periodismo Mariano José de Larra.

El presidente del jurado, Manuel Campo Vidal, también presidente emérito de la Academia de Televisión y director del Instituto de Comunicación Empresarial, destacó el rigor y la calidad de los trabajos presentados. En su intervención, habló también de la necesidad de promover una información de calidad en el ámbito de la salud, algo que definió como «clave» en una sociedad envejecida como la nuestra. «El creciente incremento de la desinformación que han propiciado internet y las redes sociales –destacó– hacen necesario, hoy más que nunca, el ejercicio de un 'Periodismo de Precisión' y un auténtico compromiso con la verdad para combatir los bulos sanitarios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Fundación Roche premia al periodista de EL CORREO Fermín Apezteguia por un artículo sobre la neurociencia vasca