Saltan las alarmas en el hospital de Gorliz. El brote detectado a finales de la semana pasada en el centro médico muestra una preocupante evolución y deja ya al menos 36 contagiados solo entre el personal sanitario, según ha podido saber EL CORREO por diferentes ... fuentes internas. A ese total habría que sumar los positivos detectados entre pacientes. A falta de conocer la ocupación del hospital (alrededor de 180 camas), el 20% de los usuarios estaría también infectado.
Publicidad
La mayoría de los casos positivos -asintomáticos o con síntomas muy leves- se centran en el personal sanitario, la mayoría entre enfermeras y auxiliares. Las pruebas que se han venido realizando a este grupo, que suma 339 profesionales, han confirmado hasta el momento el positivo en 36 de ellos, según fuentes de ELA y SATSE. Y el número podría aumentar en las próximas fechas con los próximos test. Un escenario que ha llevado al centro a actuar de urgencia. En la jornada de ayer, la dirección del centro, Salud Laboral y Medicina Preventiva se reunieron para evaluar la situación y adoptar nuevas medidas de prevención.
Para empezar, mantener el cribado entre trabajadores y usuarios. El centro hospitalario confirma que está llevando a cabo test PCR entre todos los que ocupan el hospital para «poder cortar la transmisión del virus», informó Osakidetza. Y de manera paralela, una medida drástica: el hospital de Gorliz se cierra a las visitas. Se restringen las de familiares y cercanos a los pacientes, «salvo en el caso de personas que estén en el proceso final de su vida, para las cuales se han habilitado vías de visita». Estas se encuentran en la tercera planta del hospital, donde se tiene constancia de un caso.
concepto
En estos momentos, los profesionales infectados están cumpliendo la cuarentena en sus domicilios, mientras que los pacientes positivos son trasladados a Santa Marina, en Bilbao. El brote es «agudo» y en las próximas fechas se seguirán haciendo cribados mixtos -entre profesionales y enfermos del hospital- hasta confirmar que el centro médico vuelve a estar libre de coronavirus.
Publicidad
¿Qué ha causado este brote? Se cree que el origen pueda ser una visita que tuvo lugar el jueves de hace dos semanas. Más concretamente, algún familiar contagiado de uno de los pacientes de la segunda planta -dedicado a personas dependientes por diversas enfermedades y que no pueden portar correctamente la mascarilla-. De ahí, el patógeno podría haberse propagado primero entre los profesionales y seguido entre el resto de pacientes. «El equipo que empleaban los sanitarios no era el mejor para estos casos, ahora se ha redoblado, pero se ha actuado tarde», denuncian desde SATSE
El escenario «preocupa», confiesan los sindicatos, ya que el número de positivos ha aumentado de manera considerable. El viernes la cifra alcanzaba a una quincena entre profesionales y pacientes. Ahora se dobla solamente teniendo en cuenta a los primeros. No obstante, desde SATSE aseguran que el foco está «controlado» y que se actuó «con rapidez».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.