Borrar
Una cuidadora pasea a una mujer mayor en silla de ruedas. avelino gómez
17 familias prueban nuevas telealarmas adaptadas a personas con Alzheimer y otras demencias

17 familias prueban nuevas telealarmas adaptadas a personas con Alzheimer y otras demencias

BetiON persigue que los 60.000 vascos que sufren deteriorio cognitivo y sus cuidadores ganen «seguridad y tranquilidad»

Miércoles, 17 de febrero 2021, 13:00

60.000 vascos padecen en estos momento algún tipo de demencia o Alzheimer y con ellos sufren la dureza de estas enfermedades cognitivas otras cuatro personas entre familiares y cuidadores. El mayor deseo tanto del afectado y de sus allegados es el de que estas personas puedan vivir en sus domicilios, en su entorno, el mayor tiempo posible. Eso supone también aprender a convivir con olvidos, desorientación, delirios, riesgos de accidentes caseros, caídas, escapadas a medianoche... Las asociaciones vascas que velan por estas familias, especialistas en gerontología y el servicio de teleasistencia BetiOn han puesto en marcha un nuevo proyecto de televigilancia y ayuda que va a testarse ya en 17 hogares de los tres territorios y que consiste en hacer uso de las nuevas tecnologías como el GPS, los detectores de humos, sensores de movimientos y la propia medalla roja de la telealarmapara que estos pacientes y sus cuidadores ganen «tranquilidad y seguridad», ha explicado esta mañana la consejera de Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. Además se ha formado a los 150 operadores de BetiOn para identificar mejor los problemas y necesidades de las personas que sufren deterioro cognitivo.

Este proyecto piloto empezó a gestarse pasado año. Primero BetiOn modificó su servicio de teleasistencia para adapatarlo a las necesidades de estas personas, lo que supuso crear sistemas de alerta diferentes, desarrollar nuevas maneras de que ese familiarizaran con el sistema de vigilancia, poner carteles por toda la casa, hacer ensayos, e incluso adaptar el sonido del terminal para evitar episodios de delirios al oír una voz desconocida, detalló el responsabe de BetiOn, Íñigo Mijangos.

Ningún técnico va a estos domicilios si no está acompañado de un familiar y además se ha redactado una 'historia de vida' de cada usuario en la que aparecen sus gustos, sus aficiones, la lista de sus seres queridos para que los profesionales de la teleasisntencia tengan más herramientas con las que tranqulizarles si llaman angustiados. Y es que han recibido además entrenamiento por parte de las asociaciones de enfermos y familiares de Alzheimer (Afaraba, Afagi y Afa Bizkaia) y de la Fundación Envejecimiento y Salud para poder identificar señales de alarma.

las 17 familias que participan en este proyecto van a familiarizarse a partir de ahora con nuevas tecnologías que les van a ayudar a cuidar de los vulnerables de la casa. Se trata de geolocalizadores que se coserán a bolsillos o se meterán en llaveros, carteras y otros objetos de uso cotidiano, sensores que indiquen cuando estas personas pretenden abandonar su zona de seguridad o la casa por el impusos de deambular o vagabundear tan habitual en este tipo de enfermedares, detectores de humo, fuego y gas e incluso de saber si el afectado quiere levantarse de la cama o del sofá o si se ha caído. Y todos ellos conectados a su vez a la teleasistencia. «Pretendemos ayudar a loa cuidadores a no tener que estar en alerta las 24 horas del día»

«Tenemos que investigar para que estas personas se sientan tranquilas y seguras en sus casas independientemenre del grado de deterioro cognitivo que tengan«, señaló por su parte Iñaki Artaza, presidente de la Fundación Envejecimieto y Salud de la Sociedad Médica de geriatría y Gerontología. Destacó también que el sistema puede ayudar a identificar «situaciones críticas o de riesgo» y eso supone «una mejora en el modelo de atención». «Es muy positivo sobre todo para las personas que viven solas, porque encuentran un avoz en la que apoyarse»,dijo en alusión a programa general de teleasistencia cuyo reto es llegar a todos los mayores de 80 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 17 familias prueban nuevas telealarmas adaptadas a personas con Alzheimer y otras demencias