

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A partir del lunes las personas que se contagien de coronavirus no deberán guardar cuarentena. Solo usar mascarilla «en todos los ámbitos» y evitar relacionarse ... con colectivos vulnerables. Esto es, podrán acudir a trabajar, a consumir en un establecimiento hostelero, asistir a un evento deportivo o cultural o a cualquier actividad que implique interacción social. La decisión la tomó este martes la Comisión de Salud Pública y ha sido recibida con escepticismo, cuando no con rechazo, por los expertos consultados por este diario. Los aislamientos se reducirán a los hospitalizados con covid y a las residencias de mayores.
«Al aplicar esta medida corremos un riesgo, como ocurre siempre que se elimina una restricción. El que las personas contagiadas no tengan que aislarse puede aumentar el número de casos y, de suceder esto, también es posible que suban las hospitalizaciones», advierte Juan Antonio Sanz Salanova, portavoz de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria.
Este especialista del hospital de Laredo apunta al «tema económico» como una de las causas que está detrás de la decisión de Salud Pública. Hasta ahora las personas que dan positivo deben permanecer siete días de baja. A partir del lunes podrán salir de casa. «Se hará como con la gripe, que vas a trabajar salvo si estás muy fastidiado», apunta Sanz Salanova. En esta nueva etapa el foco estará en los vulnerables y en los hospitales para conocer si se registra un aumento de los ingresos en planta y en UCI.
Para el epidemiólogo Daniel López Acuña suprimir las cuarentenas de los infectados «es una decisión equivocada y precipitada que entraña riesgos». El exdirector de Acciones de Salud de la Organización Mundial de la Salud opina que con medidas de este tipo la Administración «quiere dar carpetazo a una pandemia que no ha acabado» y que aún muestra una circulación muy elevada.
«La incidencia acumulada sigue siendo alta en todo el país y en varias comunidades autónomas está en aumento. La tasa de positividad de los test que se realizan es también alta. En los países de Asia y Europa que han relajado sus medidas han subido los contagios y los ingresos», advierte. López Acuña opina que la Comisión de Salud Pública «se ha dejado llevar los las presiones» y ha decidido «utilizar un criterio clínico para establecer los aislamientos y no uno epidemiológico y de salud pública».
Para María del Mar Tomás, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, la estrategia seguida por Europa con restricciones más suaves que países como China y apostar por una vacunación en masa con sueros de ARN mensajero, más eficaces contra las variantes, ha tenido sus ventajas. Ha hecho que la circulación del virus en el viejo continente sea más alta durante estos dos años, sí, pero también que la presión asistencial actual sea menor que la de los gobiernos que apostaron por una estrategia de covid cero y a los que ahora está afectando ómicron. «Estamos viendo que el virus está tan extendido que no hay nada que lo pueda parar», indica.
Sobre la supresión de las cuarentenas, esta microbióloga del hospital de A Coruña aconseja a los que den positivo en un test que «por responsabilidad individual se aíslen y eviten el contacto con los vulnerables». La facultativa apunta que si la población no mantiene las medidas de prevención y autocuidado aprendidas en esta pandemia es posible que suban los ingresos.
En esta nueva etapa Tomás incide en que debe reforzarse el diagnóstico y la vigilancia sobre los grupos de riesgo. Y cuando estas personas se infecten se las tiene que hacer llegar de forma rápida los nuevos antivirales para tratar la enfermedad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.