Récord de PCRs para tratar de cortar las líneas de contagio

El sábado se realizaron en Euskadi 6.566 test que permitieron detectar 342 casos, una cifra que mantiene alta la tendencia epidémica

terry basterra

Domingo, 9 de agosto 2020

Publicidad

La red de detección precoz de Osakidetza ha puesto toda la carne en el asador para intentar controlar la evolución de la pandemia, cada vez más preocupante. Durante la jornada del sábado se realizaron 6.566 PCR. Nunca hasta la fecha se habían hecho ... tantos test en un solo día. Son 737 más que el anterior récord. Esta enorme capacidad diagnóstica sacó este domingo a la luz otros 342 nuevos contagios. De ellos 248 en Bizkaia, 43 en Álava y 50 en Gipuzkoa. La cifra total es elevada, lo reconocen en Osakidetza, y refleja la gravedad de la situación epidémica por la que atraviesa Euskadi. Pero aporta más información.

Es una muestra clara de la exhaustiva labor que realizan las cerca de 200 personas que trabajan en el rastreo de los contactos para tratar de cortar las cadenas de contagios. Buena parte de los más de 6.500 vascos que el sábado se sometieron a una PCR eran personas a las que Osakidetza había ido a buscar. Bien por ser clientes de algunos de los establecimientos hosteleros entre los que se están llevando a cabo cribados masivos este fin de semana –uno de ellos en Galdakao–, bien por haber tenido contacto estrecho con alguno de los positivos anteriores. En Euskadi hay más de 10.000 personas a las que se ha pedido que permanezcan en aislamiento a la espera de ver si han resultado infectados.

Para ampliar su capacidad diagnóstica Osakidetza está haciendo trabajar a destajo a sus microbiólogos, pero también ha ampliado este fin de semana los puntos de toma de muestras. En Bilbao uno de los lugares que ha complementado las carpas de Basurto en la realización de test ha sido el PAC de Doctor Areilza. Allí el sábado se vieron colas de jóvenes para someterse a una analítica. Salud está afinando la búsqueda de positivos entre los colectivos donde el riesgo de contagio es mayor. Una detección temprana de los casos permitirá cortar líneas de contagio.

El sábado fue la segunda jornada consecutiva en la que bajaron los positivos. Cayó dos puntos también el porcentaje de pruebas que dieron positivo. Se quedó en un 5%. Son dos datos que, a priori, podrían reflejar una ligera mejora de la situación. Pero en Osakidetza la sensación es otra. Y no es optimista. La situación epidémica preocupa mucho como para hacer lecturas positivas que podrían desvanecerse en horas. Cada día se detectan «muchos» casos. Y cuantos más aparecen más difícil es controlar la situación para evitar llegar a un escenario de transmisión comunitaria.

Publicidad



Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad