Borrar
Mastines cuidadores de rebaños en Carranza. fernando gómez
Euskadi obligará a vacunarse contra la rabia a los perros

Euskadi obligará a vacunarse contra la rabia a 300.000 perros

Se calcula que solo el 35% de la población canina está protegida porque hasta ahora la dosis solo era perceptiva si el animal se desplazaba a otras comunidades

Lunes, 10 de octubre 2022, 13:40

El Gobierno vasco acaba de convertir en obligatoria la vacuna antirrábica para los cánidos, una petición histórica de los veterinarios por razones de salud pública. Hasta ahora, los dueños solo estaban obligados a vacunar a los perros si éstos viajaban a alguna de las comunidades ... en las que la vacuna es perceptiva. En el caso de los gatos y hurones, la normativa se mantiene y la vacunación solo será obligatoria en el caso de que éstos salgan a otro país de la Unión Europea. La orden, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, argumenta la conveniencia de la medida porque «la desaparición de las fronteras internas entre los estados miembros de la Unión Europea, el creciente desplazamiento de personas entre países, y el aumento del censo de animales de compañía incrementan el riesgo de difusión de las enfermedades infecciosas y otras patologías transmisibles a los seres humanos. Y la rabia ocupa un lugar destacado, tanto por su distribución mundial, como por su gravedad clínica. Está considerada como una enfermedad reemergente a nivel mundial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Euskadi obligará a vacunarse contra la rabia a 300.000 perros