Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
TERRY BASTERRA
Jueves, 2 de diciembre 2021, 10:23
El Gobierno vasco estudia ampliar el uso del pasaporte covid en Euskadi más allá de las actividades previstas inicialmente. Además de ser requisito para poder acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes con capacidad para más de 50 comensales, en Lakua quieren explorar otras ... posibilidades antes incluso de que el certificado haya entrado en vigor en la comunidad, tal y como ha avanzado esta mañana el lehendakari.
Noticia Relacionada
En otras comunidades como Galicia este certificado es necesario para poder visitar a un paciente en un hospital o alojarse en un hostal de peregrinos. Cataluña lo exige también para visitar a mayores en residencias y la Generalitat ha aprobado una modificación para extenderlo a cines, auditorios y gimnasios. En Navarra se solicitará para asistir a grandes eventos de tipo cultural.
Francia incluso lo solicita desde este pasado verano para alojarse en establecimientos hoteleros, campings incluidos, acceder a centros comerciales o para viajar en autobús, avión o tren en trayectos de larga distancia dentro del propio país galo.
Urkullu no ha profundizado a qué tipo de usos concretos se quiere extender la disponibilidad de este certificado de vacunación -de prueba negativa o de haber superado la enfermedad-, aunque sí ha indicado que otras comunidades y países lo emplean en un abanico de actividades mayor del planteado inicialmente por el Gobierno vasco. Se sabe ya que el fallo del Supremo es favorable y autoriza el empleo de este pasaporte en Euskadi. Falta ahora conocer la sentencia para poder analizar si se puede extender esta 'tarjeta verde' a otras actividades diferentes a las inicialmente mente previstas por la UE para facilitar y ordenar el tránsito de los europeos entre los países de la Unión. La consejera Sagardui ya indicó el martes que estaban a la espera de «conocer el marco jurídico» que les otorga el dictamen para ajustar las medidas a adoptar.
Noticia Relacionada
Cada nueva aplicación que quiera añadir el Gobierno vasco a este certificado deberá contar con la autorización previa del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, tal y como está ocurriendo en otras comunidades donde ya exigen este documento para diferentes actividades.
La previsión del Gobierno vasco es activar el uso del certificado covid en Euskadi tan pronto como reciba la sentencia favorable del Tribunal Supremo. Una vez dispongan del fallo y haya sido analizado, la previsión del Ejecutivo es emitir una orden reguladora firmada por la consejera de Salud para dar luz verde al pasaporte en el ocio nocturno y la restauración. La voluntad del gabinete de Urkullu es que pueda entrar en vigor para el puente. Incluso el fin de semana, si y el dictamen se recibe entre hoy y mañana.
Expertos como los epidemiólogos Quique Bassat o Daniel López-Acuña consideran que el certificado covid es una medida que, sobre todo, puede ayudar a incentivar la vacunación de aquellas personas que aún no haya querido recibir el suero. No lo ven, en cambio, una herramienta tan efectiva para reducir la transmisión del virus en un contexto ascendente de los contagios como el actual.
El Gobierno vasco también va a declarar la emergencia sanitaria y con ella se «activarán los mecanismos de la ley antipandemia», ha detallado Urkullu. Lo que no ha querido avanzar el lehendakari es qué tipo de limitaciones se van a aplicar ni cuándo entrarán en vigor. Es posible incluso que precisen el aval previo de los tribunales, por lo que el lehendakari ha manifestado que desconoce si las nuevas medidas podrían estar vigentes en un «plazo corto».
Lo que sí ha asegurado es que se «ponderará a la situación actual» y que ésta no es la misma que la vivida en «momentos anteriores». La intención del Ejecutivo es «adecuar las medidas para que sean idóneas» para frenar la pandemia en un contexto en el que la población vasca mayor de 12 años está vacunada en un 90% y se están administrando las terceras dosis a los mayores de 60.
Noticia Relacionada
Koldo Domínguez Silvia Osorio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.