Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Euskadi comenzará a vacunar a jóvenes de 20 a 29 años a mediados de julio. Así se desprende de las declaraciones realizadas este lunes por la consejera de Salud. Según detalló Gotzone Sagardui, en estos momentos Osakidetza está pinchando a los menores de 39 ... años. Y si se cumplen las previsiones y llegan las dosis esperadas, «prevemos terminar en un par de semanas con esa década y empezar con la siguiente».
Durante este mes de junio Euskadi ha acelerado el ritmo de inoculación. Esto ha permitido adelantar el inicio de la campaña en las diferentes franjas de edad que aún restan por inmunizar. Tan solo tres semanas se ha tardado en encauzar el proceso en las personas de 40 a 49 años y comenzar a pinchar a los primeros treintañeros. Estos plazos incluso se podrían reducir gracias a la gran llegada de vacunas previstas. Pedro Sánchez comunicó el pasado viernes la entrega de 6 millones de dosis en los próximos siete días, la mayor partida hasta la fecha. Si se cumple su anuncio, cerca de 300.000 unidades -en torno al 5% del total- recalarán en Euskadi. Las primeras llegaron este lunes mismo: 71.000 inyectables de Pfizer/BioNTech. Este martes la consejera Sagardui dará los detalles de lo que se va a recibir en Euskadi durante estos días.
Con el inicio de la vacunación entre los veinteañeros se llegará a uno de los grupos con mayor interacción social, un hecho que, en caso de contagio, facilita la transmisión del virus. Pero no solo eso. La campaña entrará en la franja de edad a la que pertenecen los estudiantes que el próximo curso se van de Erasmus. Con este colectivo «hay voluntad de hacer un esfuerzo» para adelantarles el preparado dentro de su grupo de edad, según apuntó este lunes en Radio Euskadi Jonan Fernández, coordinador de la Comisión Técnica del LABI. Se facilitará así el que lleguen con la pauta completa a su lugar de destino.
Osakidetza ha completado durante los últimos días la pauta a los primeros 50.000 sexagenarios que recibieron AstraZeneca. Este es el grupo más vulnerable que resta por culminar el ciclo vacunal. Entre los de 50 a 59 años el 72% ya ha finalizado el proceso, mientras que el 68% de los de 40 a 49 años cuenta ya con el primer pinchazo. Estas dos últimas son las generaciones más populosas de Euskadi. De ahí para abajo la población a vacunar es menor, lo que sumado a la mayor llegada de viales, facilita completar antes los grupos. Esta semana Salud intensificará la campaña entre los treintañeros. El 20,7% de esta generación cuenta con una dosis. Si se cumplen los plazos previstos, a mediados de julio se comenzará con los veinteañeros.
Lo que no hay previsto variar, de momento, es la programación con los sexagenarios a los que se ha comenzado a inmunizar con el segundo pinchazo de AstraZeneca. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) pidió la pasada semana acortar el plazo entre pinchazos para proteger cuanto antes a los más vulnerables frente al avance de la variante Delta. La evidencia científica indica que la protección que aporta una única inyección es menor ante esta mutación. Son varias las comunidades que han decidido reducir de 12 a 10 semanas el plazo entre ambos pinchazos.
En Euskadi, aunque Fernández indicó por la mañana que el Gobierno vasco dará «un gran acelerón a la administración de la segunda dosis» a los sexagenarios, un portavoz oficial del Departamento de Salud aclaró posteriormente que no se ha tomado ninguna decisión para adelantar la pauta a este colectivo. Por tanto, y pese a las contradicciones en el Ejecutivo, este lunes. Eso siempre que Osakidetza no cambie de criterio en los próximos días para atender la indicación del ECDC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.