Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Lunes, 30 de agosto 2021
La marcha atrás de la quinta ola ha tomado más fuerza en Euskadi, pero la presión en las UCI sigue en el punto de mira. Este lunes, se notificaron 296 contagios, de nuevo una de las cifras más bajas en los dos últimos meses. La ... situación epidemiológica sigue mejorando, a pesar de los numerosos botellones y fiestas ilegales que se han sucedido a lo largo de todo el mes, el gran quebradero de cabeza para las autoridades sanitarias y principal amenaza para la reactivación del patógeno.
Noticia Relacionada
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, aseguró en rueda de prensa que la comunidad afronta «semanas decisivas para doblegar» esta última acometida «y evitar el inicio de una sexta ola». El objetivo de los 60 casos por cada 100.000 habitantes aún se encuentra a un trecho. Es el umbral fijado por el Gobierno vasco para dar por estabilizada la transmisión del virus.
La epidemia vasca se mantiene aún en un contexto «de incertidumbre», a pesar de que la vacunación pueda suponer un efecto barrera, de que el final del periodo vacacional conlleve una menor interacción social o que el inicio del curso académico, «vista la experiencia del año anterior, pueda ofrecer un marco de mayor regulación y prevención», argumentó la dirigente jeltzale. Habrá que ver cómo afectan las aglomeraciones del fin de semana.
Pero lo que sí está claro es que el retorno a las aulas y la vuelta a los centros de trabajo se producirán en un escenario más halagüeño que el de hace un año. La positividad volvió a situarse en el 6,5%, unos valores más cercanos de la recomendación de la OMS en los países europeos.
En el reverso de la moneda, el tensionamiento de las UCI. El impacto del repliegue del virus «es más moderado en la presión asistencial», advirtió Sagardui. Prueba de ello es que no se acaba de afianzar una tendencia decreciente. Estas áreas volvieron a experimentar un aumento con 74 críticos, 3 más que el día anterior. La máxima responsable sanitaria en la comunidad señaló que se encuentran «en el ámbito de los máximos» de esta ola, pero evitó fijar en el pasado lunes el pico de esta fase de la pandemia -esa jornada se computaron 82 pacientes-. Por ello, el criterio a seguir es el de la «prudencia», aunque la consejera vaticinó que en un par de semanas se espera una mejoría más nítida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.