![Covid Euskadi: Los contagios siguen a la baja, pero las UCI vascas alcanzan el pico de la quinta ola](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/22/media/datos-covid-euskadi.jpg)
![Covid Euskadi: Los contagios siguen a la baja, pero las UCI vascas alcanzan el pico de la quinta ola](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/22/media/datos-covid-euskadi.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
silvia osorio
Domingo, 22 de agosto 2021
La tendencia descendente en las UCI de Euskadi no acaba de consolidarse. La marcha atrás de la quinta ola continúa por la buena senda en la comunidad, pero la presión volvió a aumentar en las áreas de intensivos, que este domingo atendían a 80 pacientes ... muy graves, 7 más que el día anterior. Un nuevo récord en este último envite. Todavía no se dibuja una mejoría clara en estas unidades, a pesar de que han pasado ya tres semanas desde que la tasa de incidencia, la verdadera vara de medir de la evolución de la pandemia, holló el techo epidémico de esta acometida, aproximadamente el plazo previsto para que la ocupación en las camas de críticos comience a aflojar, siempre y cuando el virus también continúe a la baja.
Es cierto que el descenso de los contagios se mantiene constante, pero suave y con altos niveles que mantienen a la comunidad en una situación de alto riesgo. El Departamento vasco de Salud reportó este domingo un total de 540 infecciones, la cifra más baja desde el pasado 6 de julio. Sin embargo, los datos de los fines de semana pueden resultar un tanto engañosos. La actividad diagnóstica baja los sábados y los domingos y se distorsiona la fotografía real de la pandemia.
El menor volumen de pruebas influye también en la tasa de positividad, que este domingo enlazó más de un mes por encima del 8%, el doble de lo aconsejable por la OMS para los países europeos, unos picos que no se mantenían de forma sostenida durante tanto tiempo desde que Salud comenzó a publicar este dato el pasado mes de octubre. Según el parte, volvió a ascender al 10,3%. La transmisión, por tanto, sigue totalmente descontrolada.
Con todo, el temporal amaina, pero la resaca de esta ola todavía se deja sentir con creces en los hospitales vascos, que continúan con una alta ocupación para esta época del año. Las UCI no han pasado, de momento, del nivel 1 del plan de contingencia en este último envite vírico –es decir, no ha sido necesario habilitar camas extra–, pero se trata de un mes complicado por las vacaciones de verano del personal y se nota la escasez de efectivos.
Aunque la correlación entre contagios e ingresos es más baja que en anteriores acometidas –casi tres veces menor–, el tensionamiento de las áreas de críticos mantiene en vilo a los expertos. De hecho, fue uno de los principales motivos por los que la comisión técnica del LABI que asesora al lehendakari en las decisiones sobre la epidemia decidió el pasado miércoles prorrogar las restricciones en vigor una semana más.
Hasta que no se afiance una línea decreciente en las UCI, el Gobierno vasco no levantará la mano con las medidas. Y, por el momento, este requisito no se cumple. Estas unidades han puesto freno a dos jornadas consecutivas de descenso, que permitían pensar en una mejoría cercana, pero la realidad es que la situación se ha agravado: el goteo de ingresos en planta no cesa y cerca de un 10% de los enfermos internados acabarán conectados a un respirador mecánico.
El sábado, a tenor del parte oficial, un total de 31 vascos precisaron ser hospitalizados. Una decena menos que una semana antes, pero se trata de números que preocupan. En planta la caída de la presión sí se ve con más claridad. Y todo hace pensar que los peores momentos de esta oleada han quedado atrás.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.