Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Unos estrictos protocolos de prevención y la inseparable mascarilla mantuvieron a raya al covid durante el curso escolar. Sin embargo, el final de las clases y la celebración de viajes de estudios han servido como lección de que el virus sigue presente y que cualquiera ... puede sufrir sus efectos. 754 estudiantes se han contagiado en este tipo de desplazamientos y, de hecho, son los únicos focos de infección masiva que Euskadi mantiene activos.
El episodio entre aquellos que eligieron Palma de Mallorca como destino vacacional, el primero que trascendió y que sirvió para dar la primera voz de alarma, parece que ya está bajo control tras el contagio de 302 estudiantes vascos. El mayor foco está actualmente entre quienes fueron a Salou, con 401 positivos, y Conil de la Frontera ya suma 42. Se prevé que estas últimas cifras aumenten en los próximos días porque Osakidetza sigue haciendo cribados entre ambos destinos. El último concluyó que 379 personas eran portadoras del patógeno y 223 no, mientras que hay 17 que necesitarán un estudio en profundidad por catalogarse como «indeterminados». La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, concluyó que existe una «elevada» tasa de positividad en las pruebas realizadas a este colectivo, ya que roza el 36,67%.
Pero la situación podría ir a peor, ya que Sagardui analizó que existe un nuevo foco que preocupa a las autoridades sanitarias. Se trata de Lloret de Mar, en la Costa Brava, donde se ha descubierto que nueve estudiantes vascos eran portadores del virus y otros catorce deben permanecer aislados como posibles contactos estrechos.
A diferencia de la experiencia del pasado verano, en esta ocasión no se registran focos de infección masiva en las primeras fiestas patronales. Ni siquiera en Irún u Hondarribia que en las últimas fechas han registrado repuntes en las últimas fechas. «Los brotes que mantenemos como abiertos corresponden a viajes de estudios», concluyó la titular de Salud del Gabinete de Iñigo Urkullu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.