Jordi Alemany

«Necesitamos la vacuna ya, estamos desesperados»

Estudiantes vascos que se van de Erasmus piden a Osakidetza que se les inmunice porque viajan en pocas semanas a otros países, algunos con altas tasas de contagios

Domingo, 27 de junio 2021, 12:19

Estudiantes que van a participar este próximo curso en el programa Erasmus de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) se movilizaron este domingo en las tres capitales vascas para reclamar que se les vacune contra el covid antes de que emprendan viaje a otro ... país para completar su estancia en una universidad extranjera. Los afectados denunciaron que han pedido en numerosas ocasiones «tanto a la propia UPV/EHU, como a Osakidetza y hasta el lehendakari» que se les inmunice antes de dejar Euskadi. Los responsables de Salud han rechazado su reclamación «una y otra vez» y les han indicado que se les vacunará cuando les corresponda por edad.

Publicidad

De esta manera, se ven en un callejón sin salida. «Estamos desesperados. Algunos nos vamos a finales de julio o en agosto, cuando todavía no vamos a estar protegidos por las vacunas. Hace tiempo que reservamos los vuelos, las residencias, los pisos de alquiler... no podemos anular todo. Algunos compañeros van a países donde la pandemia está más controlada, pero otros tienen destinos de mayor riesgo, en Latinoamérica o países asiáticos», explicaba ayer Izar Lizarralde, estudiante de Periodismo de la UPV/EHU, que participó en la concentración celebrada en Bilbao. En la protesta, desarrollada junto a la sede del Tribunal Superior de Justicia, participaron algo más de una veintena de estudiantes, acompañados de maletas y carteles en los que se criticaba la postura de la Universidad vasca.

1.000 universitarios podrían verse obligados a viajar al extranjero para completar un Erasmus antes de estar vacunados.

Perderse el inicio de curso

Las soluciones que les han dado hasta la fecha no les sirven. «Nos dicen que volvamos a vacunarnos cuando nos toque... dos viajes de ida y vuelta. Llevo dos años trabajando para pagarme el Erasmus, muchos no podemos asumir ese gasto», se lamentaba la portavoz del grupo. Recordaba además que varios de los 'erasmus' viajarán fuera de Europa, lo que supone una inversión muy fuerte en los trayectos.

La rectora de la UPV/EHU, Eva Ferreira, les ha recomendado que atrasen la estancia hasta recibir las dosis. Los estudiantes recordaron ayer que la previsión es que a las personas de su rango de edad se les vacune a comienzos de septiembre o incluso en octubre. «El curso comienza a finales de agosto en muchas universidades. Tampoco vamos a empezar el erasmus vía online como nos ha propuesto la UPV/EHU», censuraban este domingo los universitarios, que lamentaron que «tanto la rectora como la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ignoren nuestros argumentos».

Publicidad

Los afectados recuerdan que una decena de comunidades han decidido ya vacunar a sus estudiantes 'erasmus'

En la concentración de ayer en Bilbao, los estudiantes leyeron un comunicado en el que recordaban que diez comunidades españolas han decidido inmunizar a los 'erasmus' antes de que se desplacen a sus destinos en el extranjero. «Muchos de nuestros futuros compañeros de experiencia ya han sido vacunados, gozan de antemano de una serie de privilegios que nosotros no tenemos», denunciaron. Resaltaron, además, que algunas universidades de destino «exigen vacunación completa a los alumnos» y que estar inmunizados les evitaría hacer cuarentena y pagar una PCR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad